Iglesia en México

40 Días por la Vida ya tiene fecha para su próxima campaña en México

Con 60 comunidades en todo el país, el movimiento internacional de oración 40 Días por la Vida continúa su labor en México y se alista para su próxima campaña, que iniciará el 25 de septiembre.

El movimiento 40 Días por la Vida inició en el otoño de 2014 en Bryan/College Station, Texas. Ahí, un grupo de jóvenes que se oponían a la llegada de un centro abortista en su comunidad, decidieron crearlo con tres valores fundamentales: oración y ayuno, vigilancia pacífica e integración comunitaria.

Hoy,  tiene presencia en más de 40 países, incluido México, a donde llegó en 2014.

En la primera campaña, frente a un centro abortista de la colonia Roma, en la capital del país, más de 2,000 personas, laicos y religiosos, se unieron en oración.

“Hoy en día estos voluntarios se han diseminado en 60 comunidades en todo el país”.

“Son campañas ininterrumpidas, con 40 días de oración. Dependiendo del número de voluntarios, las jornadas de oración pueden ser de 24 horas –en unos pocos casos- o hasta ocho horas, en la mayoría de las comunidades”, explica a Desde la fe el padre Roberto Funes, asesor espiritual de 40 días por la vida en México.

La siguiente campaña se llevará a cabo del 25 de septiembre al 3 de noviembre en diversas alcaldías de la Ciudad de México y una veintena de entidades, como el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Michoacán.

40 Días por la vida ha cobrado mayor relevancia tras el estreno en Estados Unidos de la película Unplanned (Inesperado), que cuenta la historia de Abby Johnson, quien fue dirigente en Texas de una de las clínicas de la multinacional abortista Planned Parenthood. Tras presenciar un aborto de 13 semanas de gestación decidió renunciar a su trabajo y unirse a este movimiento católico.

El padre Roberto aseguró que la cinta está próxima a estrenarse en México.

¿Quieres más información acerca de 40 días por la vida? Búscalos en Facebook: https://www.facebook.com/40diasporlavidamexico/

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

18 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.