Iglesia en México

37 jóvenes inician su primera etapa para ser sacerdotes

La Comisión de Escucha y Discernimiento de la Arquidiócesis de México recibe desde esta semana a 31 candidatos mayores de edad y 6 menores de edad que quieren ser sacerdotes.

Ellos cursarán este fin de semana un preseminario, en el cual se definirá si son candidatos aptos para continuar el camino de ingreso al Seminario.

“Entre alegrías, emociones y muchos anhelos los jóvenes hoy se inscribieron a la experiencia más grata de su vida”, explica el padre Rubén Alanís, promotor vocacional del Seminario Conciliar de México.

El sacerdote detalló que el Centro Vocacional del Seminario Conciliar de México recibió solicitudes de información de 116 interesados, “entre llamadas, entrevistas y acompañamientos”.

De ellos, fueron 31 jóvenes mayores de 18 años los que se inscribieron al preseminario, que consiste en vivir una semana dentro el Seminario Menor para conocer la experiencia de ser seminarista. Posteriormente, serán el padre promotor del Seminario Conciliar y los formadores asignados quienes decidirán si muestran aptitudes para el sacerdocio.

Mientras que los 6 jóvenes de entre 13 y 17 años que se inscribieron a la Semfam (Seminaristas en Familia), ingresarán este sábado 27 de julio al preseminario que durará hasta la tarde del domingo 28 de julio.

¿Qué es la Semfam?

La Semfam es un acompañamiento para menores de edad interesados en ser sacerdotes y tiene una duración de tres años. Ellos asistirán todos los sábados a su formación en el Seminario Menor, mientras el resto de la semana estudian en la escuela de su preferencia y continúan viviendo con su familia.

“No se les permite ingresar a la Semfam si no están la preparatoria, ni permanecer si reprueban una materia, esto con la finalidad de promover que asuman responsabilidades en esta etapa de búsqueda de la madurez”, expreso Celeste Guzmán, coordinadora general de la comisión de Escucha y Discernimiento

Hace dos años, los interesados menores de edad entraban a un internado en el Seminario Menor y cursaban la preparatoria en la Lumen Gentium, pero los formadores consideraron que se perdían muchas etapas de la vida, las cuales son básicas para la educación de buenos sacerdotes.

Lee: ¿Cómo puedo saber si tengo vocación religiosa?

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

1 minuto hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Esta web usa cookies.