Más allá de los partidos políticos, es necesario conocer a los candidatos.
El próximo 6 de junio, millones de mexicanos acudiremos a las urnas para elegir diputados, senadores, alcaldes y gobernadores, en una de las elecciones más grandes de la historia del país. La Iglesia Católica ha hecho un llamado a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a ejercer el voto. Pero, ¿por quién debemos votar los católicos?
Te puede interesar: Elecciones en México 2021: ¿Por quién votar?
En la inauguración del Foro ‘Elecciones bajo la mirada de la fe’, organizado por Desde la fe -con el respaldo de la Arquidiócesis de México y la Conferencia del Episcopado Mexicano-, el Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola, destacó algunas enseñanzas de la Iglesia que todo católico de cualquier parte del mundo debe considerar a la hora de emitir su voto en democracia:
En primer lugar, aseguró, es importante tomar en cuenta que ningún partido se opone claramente a la Doctrina Social de la Iglesia y ninguno la abraza en su totalidad.
“No podemos hablar de los partidos, todos tienen aspectos buenos y aspectos malos. Pienso para mí que es mucho más importante fijarnos en los candidatos”.
“Que antes que todo entiendan el servicio público (…) como un verdadero servicio. La enfermedad más grave y más común de la democracia, lamentablemente, es que los que se proponen como candidatos y que después serán las autoridades, muchas veces en la historia han aprovechado esta oportunidad que el pueblo les ha dado, no en favor del pueblo sino en favor de intereses personales”.
Además, el representante del Papa Francisco en México aseguró que es importante conocer no sólo las propuestas de cada candidato, sino que vivan su vida con integridad.
“Poner atención a la persona, qué tipo de persona es en su familia, en su trabajo, en su vida. Si es una persona dedicada al bien común o si antes que todo pone sus intereses personales”.
Por último, monseñor Coppola recomendó tomar en cuenta que los candidatos “profesen y vivan nuestros valores”.
“Que sean capaces de defendernos con la palabra, con argumentos (…) y al mismo tiempo que lo vivan, porque no es suficiente la palabra. La palabra sin la vida es hipocresía”, finalizó.
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Esta web usa cookies.