Iglesia en el mundo

Vaticano anuncia simposio en febrero de 2022 sobre estado del sacerdocio

En conferencia de prensa, el Vaticano dio a conocer este lunes la realización del Simposio Teológico Internacional “Por una teología fundamental del sacerdocio“, organizado por la Congregación para los Obispos, que se celebrará en Roma del 17 al 19 de febrero de 2022.

Será una sesión de tres días, abierta a todos, pero destinada especialmente a los obispos, y a todos aquellos, hombres y mujeres, que se interesan por la teología.

El principal objetivo de este evento será “profundizar en la comprensión de las vocaciones y en la importancia de la comunión entre las distintas vocaciones en la Iglesia”, explicó el Cardenal Marc Ouellet, P.S.S., prefecto de la Congregación para los Obispos y principal organizador de este evento.

El Cardenal Ouellet destacó que un simposio teológico no pretende ofrecer soluciones prácticas a todos los problemas pastorales y misioneros de la Iglesia, pero sí dar luz a este tema en nuestro tiempo.

Entre los aspectos que se tratarán están la relación fundamental entre el sacerdocio de los bautizados, que el Concilio Vaticano II ha potenciado, y el sacerdocio de los ministros, obispos y sacerdotes,  el ecumenismo, los nuevos espacios para mujeres, la escasez de vocaciones en muchas regiones, los desafíos planteados por el multiculturalismo y las migraciones, entre otros.

El Vaticano busca reunir en el aula Pablo VI durante tres días a delegaciones nacionales y diocesanas de todos los continentes, aunque esto dependerá del estado de la pandemia de Covid-19 para ese momento.

Como parte del estudio del estado actual del sacerdocio, en este simposio se abordará el tema del celibato, pero no se será central en la discusión, de acuerdo con lo que se informó en la conferencia de prensa.

¿Cómo será el programa?

El Vaticano dio a conocer en la conferencia cómo será el programa de este encuentro

Los días del Simposio se dividen de manera que se aborden los diferentes temas. Cada media jornada está presidida por un cardenal.

El 17 de febrero se titula: Tradición y nuevos horizontes. Esta jornada será presidida por la mañana por el cardenal Ouellet y por la tarde por el prefecto de la Congregación para el Clero.

Las ponencias del 18 de febrero se agrupan en torno al trío: Trinidad, misión, sacramentalidad. La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos presidirá por la mañana y la Congregación para la Educación Católica por la tarde.

El sábado 19, la Misa será presidida por la mañana por el Secretario de Estado, el cardenal Parolin, en la basílica de San Pedro. A continuación, los trabajos se agruparán en el trío: Celibato, Carisma, Espiritualidad, bajo la presidencia de la Congregación para las Causas de los Santos por la mañana y, por la tarde, la del Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

El Papa Francisco enviará a los participantes en misión al final de la tarde.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Forman frente común para escuchar y atender la problemática que viven los jóvenes

Organizaciones y sectores de la sociedad, incluida la Arquidiócesis de México, suman esfuerzos para escuchar…

15 horas hace

“Si Dios quiere, seré sacerdote”: influencer deja las redes sociales por su vocación

El influencer español Pablo García dejará las redes sociales para ingresar al seminario y seguir…

16 horas hace

Cómo cuidar la salud emocional y espiritual de los niños en este regreso a clases

Aprende a cuidar la salud emocional y espiritual de los niños, aprovechando este regreso a…

20 horas hace

Retrono con futuro

“El mero acto de tratar de mirar hacia el futuro para vislumbrar posibilidades y ofrecer…

23 horas hace

Oración a Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista

La Iglesia se prepara para canonizar a Pier Giorgio Frassati, joven apasionado por la oración,…

23 horas hace

Encuentran pergamino sobre la infancia de Jesús, ¿podría cambiar la Biblia?

El hallazgo data de los siglos IV o V, y relata un supuesto milagro obrado…

23 horas hace

Esta web usa cookies.