Iglesia en el mundo

Un mexicano y una argentina entre los laicos de más rango en el Vaticano

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer este lunes dos nuevos nombramientos hechos por el Papa Francisco. Se tratan del mexicano Rodrigo Guerra López, nuevo Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina y la argentina Emilce Cuda, Jefa de Oficina de la misma Comisión. 

Estos cargos los vuelven dos de los laicos con puestos de más alto rango en el Vaticano.

El doctor en filosofía Rodrigo Guerra López estará al frente de esta comisión que estudia las principales cuestiones de la vida católica en América Latina para promover la colaboración entre el Vaticano y el Consejo Episcopal Latinoamericano.

Mientras que  la teóloga argentina Emilce Cuda, será la segunda a cargo. Es la primera mujer en ocupar este puesto.

La trayectoria de Rodrigo Guerra

El profesor Rodrigo Guerra López nació en Ciudad de México en 1966. Se licenció en Filosofía en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México); hizo una maestría en Humanismo Universitario en la Universidad Iberoamericana (México) y cuenta con un doctorado en Filosofía en la Academia Internacional de Filosofía del Principado de Liechtenstein.

Fue coordinador académico del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Ciudad de México y profesor de Metafísica, Bioética y Filosofía del Derecho en la Universidad Panamericana (México). En 2013 pronunció las conferencias en memoria de Karol Wojtyla en la Universidad Católica de Lublin (Polonia).

De 2004 a 2007 dirigió el Observatorio Socio Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano. En 2008 fundó el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), del que es profesor-investigador de la División de Filosofía y miembro de la Junta de Gobierno.

Es miembro de la Comisión Teológica del Consejo Episcopal Latinoamericano y de la Pontificia Academia para la Vida, y autor de varias publicaciones en el campo de la Antropología, la Bioética y la Filosofía Social.

Ha sido profesor de la Universidad Panamericana, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anahuac.

Es autor de los libros Como un gran movimiento (2006), Afirmar a la persona por sí misma. La dignidad como fundamento de los derechos de la persona (2003) y Volver a la Persona. El método filosófico de Karol Wojtyla (2002).

La trayectoria de Emilce Cuda

La teóloga Emilce Cuda actualmente es profesora en la Universidad Pontificia Católica Argentina y de la St. Thomas University, en Estados Unidos.

Es doctora en Teología por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA). Cursó la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Es profesora-investigadora en el área de Teología Política en la UCA, en la UBA, y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Profesora invitada de Boston College University, Northwestern University y de Paul University en los Estados Unidos de Norteamérica.

Es miembro del equipo profesional consultor del Celam para el área de política y trabajo; y del equipo de especialistas internacionales del Programa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): El futuro del Trabajo.

 

Con información de Vatican Media y Rome Reports 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

2 horas hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

1 día hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

1 día hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

1 día hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

1 día hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

1 día hace