Grupos provida se manifiestan frente a la Suprema Corte de Estados Unidos el pasado 13 de junio. Foto: National Catholic Register.
Con el voto de la mayoría de los jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la sentencia conocida como Roe vs. Wade, lo cual es un triunfo provida pues regresa a los estados la facultad de legislar sobre el aborto, eliminando la interpretación de que era un derecho constitucional y por lo tanto no se podía prohibir.
“La Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos”, señala el fallo escrito por el juez Samuel Alito y dado a conocer este viernes.
Desde el mes pasado, se filtró un borrador de la Suprema Corte donde ya se hablaba de que tomarían esta decisión. El documento expresaba la opinión de la mayoría de los nueve jueces de la Corte sobre el aborto, y en él se definía como “error flagrante” la decisión de la Corte Suprema de legalizar el aborto en el famoso caso “Roe vs Wade“.
La consecuencia inmediata de la filtración fue la enorme presión que comenzó a ejercerse contra los jueces a través de protestas y actos violentos frente a sus casas, al grado que uno de ellos tuvo que huir con su familia a un lugar secreto.
Pero además, y debido a que algunos jueces son católicos, grupos abortistas arremetieron contra diversas parroquias interrumpiendo la celebración de la Eucaristía con actos violentos y dejaron pintas en las paredes.
La abogada Diana Gamboa ha explicado a través de Twitter las consecuencias que tendrá la anulación de la sentencia, la primera de ellas devolver a los estados la facultad de legislar sobre el aborto como ocurría previo a 1973 cuando la corte aprobó Roe vs. Wade.
Por ahora la lucha por la vida se dará en los gobiernos de los estados, pues Nueva York o California podrían mantener e incluso agudizar sus legislaciones favorables al aborto y estados como Texas o Alabama estarán en posibilidad de limitar esta práctica, explica la abogada.
Más de 63 millones de bebés han muerto en abortos en Estados Unidos desde 1973, y a partir de la anulación de esta sentencia podría empezar a detenerse, y el país podría representar un futuro de esperanza para muchas naciones.
Puedes leer: ¿Qué está pasando en EE.UU. con el tema del aborto?
Con información de Univisión.
Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…
Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…
Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…
Atravesar por cualquier enfermedad supone un reto, pero también puede convertirse en una posibilidad de…
UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…
El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…
Esta web usa cookies.