Santa Sede a ONU: “Priorizar la protección legal de los migrantes”

  • El Nuncio Apostólico Bernardito Auza advierte que el aumento global del nivel del mar afectaría a más de 70 Estados, sino se logra un consenso global que contribuya a generar un enfoque ético integrado de todos los seres humanos.

Vatican News

José Villanueva – Ciudad del Vaticano

El 25 de octubre, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas Monseñor Bernardito Auza, interviene en las deliberaciones de la Sexta Comisión del septuagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General sobre el tema 82 del programa, dedicado al “Informe del Derecho Internacional” Comisión sobre los trabajos de su septuagésimo período de sesiones Grupo I.

Enfoque ético integrado

En su declaración, el arzobispo Auza señala que el aumento global del nivel del mar, afectaría directamente a más de 70 Estados, convirtiéndose en un desafío importante que requiere una respuesta global con un enfoque ético integrado.

“Muy probable es que otros Estados se vean afectados indirectamente, no solo por la pérdida de tierras, sino también por el desplazamiento de los pueblos y por la pérdida de recursos naturales. El ascenso global en el nivel del mar es, por lo tanto, un desafío importante que requiere una respuesta global”, argumenta el Nuncio Auza.

Ecología integral equilibrada

El Arzobispo también resalta que, si la humanidad anhela una ecología integral, esta debe ser equilibrada, donde los ecosistemas marinos y costeros, así como los hombres y mujeres que dependen de ellos, en el presente y en el futuro.

“Abordar una realidad tan compleja exige ante todo un enfoque ético integrado. No podemos hablar de ecosistemas marinos y costeros sin considerar a los hombres y mujeres que dependen de ellos, ya que los humanos y el entorno natural florecen o se deterioran juntos. En su carta encíclica Laudato Si, el Papa Francisco subraya la necesidad de una “ecología integral, una que respeta claramente las dimensiones humanas y sociales de la naturaleza”.

Protección de los migrantes y desplazados

Como último punto de la intervención, el prelado saluda la decisión de la Comisión de Derecho Internacional por considerar las implicaciones legales internacionales sobre el aumento del nivel del mar en términos del derecho del mar, la estabilidad, los derechos humanos y la migración humana.

“Mi delegación agradece a los miembros de la Comisión que han trabajado en este tema y quienes han trazado los desafíos legales planteados por el aumento del nivel del mar en las áreas de la Derecho del mar, estabilidad, derechos humanos y migración humana. Sin embargo, visto que las repercusiones humanitarias del aumento del nivel del mar son particularmente apremiantes, alentamos a priorizar la cuestión de la protección legal de los migrantes, las personas desplazadas, que podrían llenar una laguna en el derecho internacional y preparar mejor a los Estados, a las comunidades directamente interesadas y la comunidad internacional para enfrentar este desafío”, finaliza.

Leer: Santa Sede interviene en la Comisión de Desarrollo Social de la ONU

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.