Iglesia en el mundo

¿Quién es el párroco de Gaza al que el Papa Francisco llama desde el hospital?

El Papa Francisco está de reposo, pero algo que intenta hacer a diario, incluso durante su internación médica, es llamar al padre Gabriel Romanelli, sacerdote de la iglesia de la Sagrada Familia, en Gaza.

El sacerdote argentino ya acumula un lustro en la Franja de Gaza y más de tres décadas de misión en Medio Oriente, una región sometida a la guerra y los bombardeos continuos que, en medio de la destrucción y la violencia, recibe la voz de esperanza del pontífice.

El padre Gabriel Romanelli en Gaza. Crédito: Vatican News

Ambos sacerdotes son argentinos

A Gabriel Eduardo y el Santo Padre los une el amor a Dios, el deseo de paz duradera y vínculos fraternos como coterráneos. En efecto, Romanelli nació en Buenos Aires, específicamente en el barrio de Villa Crespo. Y su crianza se labró en el barrio de Villa Luro.

Te recomendamos: En medio de la Guerra, católicos celebran el Domingo de Ramos en Gaza

Forma parte del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), un ente fundado en Mendoza de corte misionero al que ha dedicado no pocos esfuerzos. Además, recibió formación en el seminario de la congregación María Madre del Verbo Encarnado. Y desde 1995 se encuentra en Medio Oriente.

No obstante, su primera misión fue en Egipto, donde estudió árabe y adquirió conocimientos con respecto al Islam. Posteriormente, realizó misión pastoral en el Patriarcado Latino de Jerusalén; tras lo cual, el patriarca solicitó a sus superiores que apoyara como formador diocesano.

Tras estudiar filosofía en Roma, regresó a Tierra Santa y se estableció durante largos años en Cisjordania, a un costado del Jordán, donde su labor fue muy valorada. Más tarde trabajaría también en el seminario de los Padres Franciscanos de la Custodia.

Hogar Niño Dios de Belén

Más tarde funda el Hogar Niño Dios de Belén “para niños abandonados o en grave necesidad discapacitados o con necesidades especiales”, según cuenta él mismo a ADN Celam, al exaltar la labor conjunta de su familia religiosa del Verbo Encarnado y la rama femenina de la congregación.

De igual forma, vivió en Beit Jala y fue superior regional-provincial del IVE que comprendía Medio Oriente y África, es decir: Israel, Palestina, Jordania, Chipre, Egipto, Tanzania, Túnez, 11 países en total.

“En el 2019 me nombraron párroco aquí y vivo aquí en la Franja de Gaza, en la Iglesia de la Sagrada Familia que pertenece a la diócesis que lleva el nombre de la Sagrada Familia”, abunda.

En conversación con ADN Celam, dijo que: “Vivir en Medio Oriente es una hermosa aventura, difícil por momentos, pero es una gracia enorme de Dios, una gracia inmerecida”.

“¡Recen por la paz!”

También desde esa región, invita a las personas de buena voluntad a que “recen y hagan rezar mucho por la paz y ofrezcan sacrificios; incluso el que está postrado, el que está solo en su soledad que pueda ofrecer el sufrimiento a Dios implorando la paz, la paz para Tierra Santa, la Paz para Palestina, para Israel”.

Las fuentes oficiales de la Santa Sede han difundido información acerca de sus recientes comunicaciones, toda vez que el Papa Francisco llama con frecuencia a la parroquia de Gaza, inclusive desde el hospital, donde se encuentra recluido desde hace más de una semana.

Afecto y oración para el Papa

El pontífice mantiene comunicación diaria con el ánimo de conocer la situación de unos 600 refugiados, un grupo que incluye a personas enfermas y niños pequeños. A todos ellos, el Papa les envía cada día un mensaje de ánimo cargado de esperanza.

El afecto es mutuo y queda patente en los videos difundidos desde la Franja de Gaza, donde se unen en oración por Francisco: “Querido Santo Padre, desde Gaza están los que estuvieron en la misa de hoy… El mundo entero está rezando por usted y está muy agradecido, y todos deseamos su salud”, publica el Vatican News.

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

8 horas hace

“Grace for the World”: la Plaza de San Pedro entona en un canto de fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

20 horas hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

1 día hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

1 día hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

1 día hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.