Iglesia en el mundo

Radiografía religiosa de Corea del Sur, sede de la próxima JMJ 2027

El Papa Francisco ha designado Corea del Sur como sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a celebrarse en 2027. Así lo anunció este domingo en el marco de clausura de la JMJ en Lisboa, Portugal. ¿Cómo se vive la religión católica en ese país asiático?

No dejes de leer: ¿Dónde será la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2026?

Breve historia de Corea del Sur

En 1948, la Península de Corea quedó dividida en dos: una parte bajo la influencia de la Unión Soviética y la otra de los Estados Unidos, tras haber padecido una invasión del Japón, además de los estragos de la II Guerra Mundial.

Seúl quedó convertida en la capital de Corea del Sur, con mayores libertades que su vecina del norte, esto le ha permitido ser sede de importantes eventos internacionales.

Por ejemplo, en 1988 organizó los Juegos Olímpicos de verano, y en 2002 fue anfitrión de la Copa Mundial de Futbol, eventos que fueron exitosos y demostraron su espíritu de convivencia internacional.

No dejes de leer:

El cristianismo en Corea del Sur

Corea del Sur tiene 50 millones y 424 mil habitantes, de los cuales, 5 millones 393 mil son católicos; es decir, el 10.5 % de su población, según estadísticas de la Santa Sede.

La Iglesia tiene 16 circunscripciones eclesiásticas: 3 arquidiócesis metropolitanas, 12 diócesis y un capellán militar.

El episcopado cuenta con 43 obispos, de los cuales dos son cardenales. Existen en todo el territorio 1,673 parroquias y 2,556 centros de atención pastoral que atienden los 4,296 sacerdotes.

Sus seminarios mayores tienen 1,739 alumnos, y hay más de 14 mil catequistas registrados.

Los protestantes y anglicanos, que comparten la fe en Cristo, suman el 30 por ciento de la población, y el número de ateos es del 17 por ciento.

Es una Iglesia Católica creciente

La evangelización dio inicio en 1784 a través de los laicos, y el primer sacerdote llegó a este país en 1794, encontrando ya 4 mil católicos.

El primer sacerdote ordenado en Corea del Sur fue André Kim Dae – Geón, el 17 de agosto de 1845.

Para 1857 había 15 mil bautizados, y en el siglo XIX hubo cuatro persecuciones de cristianos, que arrojaron gran número de mártires y santos.

En 1962, la capital del país se convirtió en arquidiócesis, y la comunidad protestante duplicó su número. Actualmente el budismo es la religión dominante.

La visita de dos Papas

San Juan Pablo II visitó Seúl en mayo de 1984 y en octubre de 1989. En tanto, el Papa Francisco lo hizo en agosto de 2014.

Los santos patronos de Corea del Sur son San José, San Andrés Kim, Pablo Chong y sus compañeros mártires.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

1 hora hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.