Iglesia en el mundo

¿Qué no es el Sínodo de la Sinodalidad 2023-2024?

El Sínodo de la Sinodalidad 2023-2024 se realizará del 4 al 29 de octubre en el Vaticano

Mucho se comenta sobre el Sínodo de la Sinodalidad, cuya asamblea general está a punto de comenzar (el 4 de octubre de 2023) en Vaticano. Pero, ¿es marxista, “progre”, pro LGBT, o agenda 2030? La respuesta corta y simple es: no. Y en Desde la fe respondemos otras preguntas…

Entendido como un “caminar juntos” en el marco de un proceso de consulta, discernimiento y escucha, una de las primeras aclaratorias que da el mismo papa Francisco es que: “El Sínodo no es un parlamento, ni un sondeo de opiniones”. Explica el pontífice que se trata, en cambio, de “un momento eclesial”. Y abunda que “el protagonista del Sínodo es el Espíritu Santo”. Por eso, advierte que “si no está el Espíritu, no habrá Sínodo”. (Francisco, sábado, 9 de octubre de 2021).

El Sínodo de la Sinodalidad 2023-2024 no es una moda

La sinodalidad tampoco es una moda, “un eslogan o el nuevo término a utilizar o manipular en nuestras reuniones. ¡No! La sinodalidad expresa la naturaleza de la Iglesia, su forma, su estilo y su misión” (Roma, 18.IX.2021).

Cuando la Iglesia es sinodal entonces se configura como una “Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar es más que oír. Es una escucha recíproca en la cual cada uno tiene algo que aprender”.

No obstante, insiste el Papa, aunque la Iglesia avanza y “camina junta”, siempre es el Espíritu Santo “el gran protagonista de la Iglesia”.

¿Cómo crecer como una Iglesia Sinodal?

De acuerdo con la información oficial, el objetivo del Proceso Sinodal en marcha “no es proporcionar una ‘experiencia temporal’ o única de sinodalidad”.

“Es más bien ofrecer una oportunidad para que todo el Pueblo de Dios discierna conjuntamente cómo avanzar en el camino para ser una Iglesia más sinodal a largo plazo”.

De hecho, “mientras que en los últimos sínodos se han examinado temas como la nueva evangelización, la familia, los jóvenes y la Amazonia”, el Sínodo de la Sinodalidad en curso se enfoca de manera central justamente en el tema de la sinodalidad.

En efecto, el actual proceso sinodal busca responder: ¿cómo se realiza hoy este “caminar juntos” en los distintos niveles (desde local hasta universal), permitiendo a la Iglesia anunciar el Evangelio? y ¿qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer como Iglesia sinodal?

El Sínodo de la Sinodalidad no es para redactar documentos

Como resultado de las consultas, así como del proceso de escucha, diálogo y discernimiento, es natural que se emitan documentos, conclusiones y propuestas.

Sin embargo, la finalidad del Sínodo de la Sinodalidad “no es producir más documentos”. Lo que sí se propone es “inspirar a la gente a soñar con la Iglesia que estamos llamados a ser, hacer florecer las esperanzas de la gente, estimular la confianza, vendar las heridas, tejer relaciones nuevas y más profundas, aprender unos de otros, construir puentes, iluminar las mentes, calentar los corazones y vigorizar nuestras manos para nuestra misión común”.

El objetivo del proceso sinodal “no es sólo una serie de ejercicios que empiezan y terminan, sino un camino de crecimiento auténtico hacia la comunión y la misión” a las que Dios llama a vivir a su Iglesia.

Si te gustó este artículo del Sínodo de la Sinodalidad, también puedes ver:

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

8 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

8 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

9 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

11 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

12 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.