Iglesia en el mundo

“Que el dolor por Notre Dame se transforme en esperanza”

El último tuit del Papa Francisco parecer cerrar un capítulo dramático tras el incendio en la Catedral de Notre Dame, París, para dar paso a una nueva etapa de esperanza con la reconstrucción.

Hoy nos unimos en oración al pueblo francés, mientras esperamos que el dolor por los graves daños se transforme en esperanza mediante la reconstrucción. Santa María, Nuestra Señora, ruega por nosotros. #NotreDame”, señala el texto publicado apenas hace tres horas por el Santo Padre.

Horas antes, el Pontífice envió también un mensaje de solidaridad al arzobispo de París, Monseñor Michel Aupetit, y a la comunidad católica francesa: “En estos Días Santos, donde recordamos la Pasión de Jesús, su Muerte y su Resurrección, les aseguro mi cercanía espiritual y mi oración”.

Te puede interesar: Fotos: Así quedó la Catedral de Notre Dame tras el incendio

Explicó que Notre Dame es un símbolo nacional muy querido en los corazones de los parisinos y franceses de diversas creencias, pues es “la joya arquitectónica de una memoria colectiva, el lugar de reunión de muchos eventos importantes, el testimonio de la fe y la oración de los católicos en la ciudad”, dijo.

En su misiva, el Papa aplaudió el coraje y el trabajo de los bomberos que intervinieron para apagar el fuego, y expresó su deseo de que la Catedral de Notre Dame pueda convertirse de nuevo, “gracias a las obras de reconstrucción y la movilización de todos, en esa hermosa joya en el corazón de la ciudad, signo de la fe de quienes la construyeron, madre iglesia de su diócesis, patrimonio arquitectónico y espiritual de París, Francia y la humanidad”.

Te puede interesar: A salvo, fachada y torres de Notre Dame: presidente de Francia

El Papa concluyó su mensaje impartiendo la bendición apostólica al arzobispo Michel Aupetit, y los fieles de la diócesis parisina.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

3 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

5 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

10 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

11 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

11 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.