Iglesia en el mundo

¿Que dijeron los budistas de la visita del Papa a Mongolia?

Líderes budistas de Mongolia -la religión predominante en el país- unieron sus voces a la del Papa Francisco en su llamado por la paz y contra la corrupción en el mundo.

Papa Francisco: “un buen cristiano sabe tolerar a los demás”

Reunidos en un encuentro interreligioso, como parte del viaje apostólico que el Santo Padre realiza en Mongolia, con el objetivo de resaltar el papel que las religiones pueden desempeñar para forjar la paz mundial, Francisco escuchó atentamente a una docena de líderes religiosos (judíos, musulmanes, bahai, hindúes, sintoístas y cristianos evangélicos entre ellos) describir sus creencias y su relación con el cielo.

El evento interreligioso, celebrado en un teatro de la capital, Ulán Bator, se produjo como parte de la visita de cuatro días de Francisco a Mongolia, la primera de un Papa.

Delegación budista en el encuentro interreligoso en Mongolia. Foto: Vatican Media.

Lideres budistas respaldan llamado del Papa

Su Eminencia Khamba Lama, Dambajav Choijiljav, uno de los referentes del budismo tibetano en Mongolia, reafirmó el llamado de Francisco contra la corrupción.

“El Papa ha venido entre nosotros y por eso lo primero es poder encontrarnos con él. Ha venido para hablar de la paz, del aspecto religioso y de la vida del hombre”.

“Ayer hizo una declaración contra la corrupción con la que nos alineamos porque el budismo siempre ha estado en contra de la corrupción. Es un mal que hay que controlar y luego erradicar porque tiene efectos negativos en toda la sociedad”.

Nomun Khan, Gabju Choijamts Demberel, abad del monasterio de Gandan y responsable del Centro de Budistas de Mongolia, dio algunas declaraciones a Vatican News, y aseguró compartir el sentir del Papa Francisco.

El Papa Francisco con líderes religiosos en Mongolia. Foto: Vatican Media.

“Estamos en armonía porque ambos buscamos el bien de todos, por eso creo que es importante que trabajemos juntos en este tema. (El Papa Francisco) es una persona mayor a la que tenemos un gran respeto, nuestra cultura le tiene un gran respeto”.

“Mongolia se declara contraria a toda forma de conflicto en el mundo actual, expresando así su vocación por la paz. Incluso ayer, el Papa reiteró que Mongolia está en contra de la energía nuclear, y el presidente confirmó su compromiso con la paz”.

En su discurso en el Encuentro Ecuménico Interreligioso, el Papa Francisco centró su mensaje en la unidad, la armonía y la libertad religiosa.

“Por el modo en que logremos la armonía con los demás peregrinos sobre la tierra y en la forma que consigamos transmitir armonía, allí donde vivimos, se mide el valor social de nuestra religiosidad”.

“Cada vida humana, en efecto, y con mayor razón cada religión, tiene que ‘medirse’ en base al altruismo; no a un altruismo abstracto, sino concreto, que se traduzca en la búsqueda del otro y en la colaboración generosa con el otro, porque el sabio se regocija dando“.

El Papa Francisco visitó Mongolia para estar con una de las comunidades católicas más pequeñas y nuevas del mundo y resaltar la tradición de tolerancia de Mongolia en una región donde las relaciones de la Santa Sede con los vecinos China y Rusia son a menudo tensas.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.