El Papa Francisco en un encuentro con los indígenas de Perú en Puerto Maldonado. Foto: Vatican Media
“El mundo amazónico pide a la Iglesia que sea su aliada, para que la vida plena que Jesús vino a traer al mundo llegue a todos, especialmente a los pobres”, asegura Instrumentum laboris, documento de trabajo para el Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica, con el título “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral” que tendrá lugar en el Vaticano del 6 al domingo 27 de octubre de 2019.
La presentación del documento de trabajo para el Sínodo ha tenido lugar este lunes 17 de junio y se divide en tres partes:
La primera parte, “La voz de la Amazonía”, se divide en cuatro capítulos: vida, territorio, tiempo y diálogo. La voz de la región es entendida como “escucha del territorio” para llegar a una conversión pastoral según Evangelii gaudium. Esta parte “trata temas de gran importancia para entender la realidad panamazónica”, ha señalado el Cardenal Baldisseri.
La ecología integral es el tema de la segunda parte del Instrumentum laboris, subraya la realidad del territorio del Amazonas para una conversión ecológica según lo propuesto en la encíclica Laudato si’.
Leer: ¿Qué es Laudato si’?
Esta parte, a su vez, se subdivide en nueve capítulos: Destrucción extractivista; Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV): amenazas y protección; Migración, Urbanización; Familia y comunidad; Corrupción; La cuestión de la salud integral; Educación integral; y la conversión ecológica.
El tercer tema que se indica en el documento de trabajo para los padres sinodales es “Los desafíos y esperanzas de la Iglesia profética en Amazonía con rostro amazónico y misionero”.
La Asamblea Especial para la Región Panamazónica “promete ser una reflexión pastoral abierta al reconocimiento de la diversidad, a la escucha de la realidad amazónica con todas sus facetas culturales y eclesiales”, ha indicado el Cardenal Baldisseri, la imagen de una Iglesia “con rostro amazónico, valiente en su proclamación profética del Evangelio en defensa de la Creación y de los pueblos indígenas”.
El Instrumentum laboris es el documento de trabajo que tendrán los padres sinodales durante las tres semanas de duración para reflexionar ampliamente sobre las cuestiones a tratar sobre la Amazonía.
El Sínodo de los Obispos se reúne y actúa solo cuando el Santo Padre considera necesario y oportuno consultar al episcopado, el cual durante un encuentro sinodal expresa su opinión “sobre argumentos de gran importancia y gravedad”.
En esta ocasión, el Intrumentum laboris, recopila y resume en 147 puntos todo el material recibido de la consulta realizada por la Secretaría General del Sínodo a través del Documento preparatorio, publicado el pasado 8 de junio de 2018, y una amplia encuesta a las comunidades amazónicas.
Con información de Zenit
El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…
Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…
El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…
En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…
Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…
La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…
Esta web usa cookies.