Iglesia en el mundo

Proponen usar a difuntos como composta: ¿Qué dice la Iglesia?

¿En qué consiste la propuesta de usar a los difuntos como composta?

La Iglesia Católica de Estados Unidos se pronunció en contra de la hidrólisis alcalina y del uso de los difuntos como composta como métodos para la disposición final de los cuerpos, por no cumplir con los requisitos establecidos para el debido respeto de los restos humanos.

El Comité de Doctrina de la Conferencia de Obispos Católicos estadounidenses se reunió para evaluar los nuevos métodos y tecnologías para la disposición de los cuerpos de los difuntos y reiteró que todo ser humano ha sido creado a imagen de Dios y tiene una dignidad y un valor inherentes.

Te podría interesar: ¿Por qué no debo tener las cenizas de mi difunto en casa?

No respetan los cuerpos al emplear a los difuntos como composta

Por ello, al evaluar los métodos de hidrólisis alcalina y compostaje humano para la disposición de los restos corporales que se proponen como alternativas al entierro y a la cremación, el comité determinó que no cumplen con los requisitos de la Iglesia para el debido respeto por los cuerpos de los muertos.

Lo anterior, indica la resolución de los Obispos de Estados Unidos, porque después del proceso de hidrólisis alcalina, quedan alrededor de 100 galones de líquido en los que se ha disuelto la mayor parte del cuerpo y este líquido se trata como agua residual.

Por lo que se refiere al caso de usar a los difuntos como composta, continúa, el cuerpo se descompone por completo junto con la materia vegetal que lo acompaña para producir una sola masa de composta, sin que quede nada distinguible del cuerpo para descansar en un lugar sagrado.

Te podría interesar: ¿Por qué es importante no dejar de visitar a nuestros muertos en los panteones?

El entierro es la manera más apropiada

La determinación del comité se basó en los principios básicos establecidos en la Instrucción sobre el Entierro del Difunto y la Conservación de las Cenizas en Caso de Cremación (Ad resurgendum cum Christo), que tiene como fundamento que todo hombre y mujer es una unidad de cuerpo y alma, por lo que “el respeto a la persona incluye necesariamente el respeto al cuerpo”.

Por tal razón, reiteraron, si bien la Iglesia permite la cremación a menos que se elija por razones contrarias a la fe católica, el entierro es “la forma más apropiada de manifestar reverencia por el cuerpo del difunto”, ya que “expresa claramente nuestra fe y esperanza en la resurrección del cuerpo”.

Te podría interesar: ¿Es cierto que si les lloramos a nuestros difuntos no los dejamos descansar en paz?

De esta manera, el Comité de Doctrina subrayó que la fe católica nos enseña que nuestro destino último como seres humanos incluye nuestra corporeidad la cual se debe respetar tanto en la vida como en la muerte.

“Estamos obligados, por tanto, a respetar nuestra existencia corporal a lo largo de nuestra vida y a respetar los cuerpos de los difuntos cuando su vida terrenal ha llegado a su fin. La forma en que tratamos los cuerpos de nuestros amados muertos siempre debe dar testimonio de nuestra fe y nuestra esperanza en lo que Dios nos ha prometido”, concluyó el comité de Obispos.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.