Iglesia en el mundo

Así será la procesión más grande de la historia con el Santísimo en EU

Con la participación de aproximadamente 100 mil fieles de todo el País en una peregrinación que abarcará más de 10 mil kilómetros, el próximo 18 de mayo de 2024 partirán cuatro procesiones eucarísticas, encabezadas por el Santísimo, desde los cuatro puntos cardinales de Estados Unidos y que tendrán como destino final Indianápolis, Indiana.

El objetivo de esta gran peregrinación que formará una gran cruz, que se llevará a cabo en el marco del 10° Congreso Eucarístico Nacional, que se llevará a cabo del 17 al 21 de julio del próximo años, es impulsar un “Reavivamiento Eucarístico” entre la población católica e incrementar la creencia de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

Esta gran procesión, que se realizará durante dos meses, convocada por las Conferencias Episcopales Americanas en noviembre de 2020, representará “la mayor peregrinación eucarística de la historia”, ya que los organizadores consideran podrían participar cerca de 100 mil peregrinos.

Te podría interesar:¿Qué relación tiene la Virgen de Guadalupe con el Santísimo? Este hermoso video te dará la respuesta

¿De dónde partirán las procesiones con el Santísimo?

Las procesiones comenzarán el 18 de mayo de 2024 en los cuatro puntos cardinales de Estados Unidos: en el nacimiento del río Mississippi en el lago Itasca, en Minnesota por el Norte; en New Haven en Connecticut por el Este; en Brownsville en Texas para el Sur, y en San Francisco, California para el Oeste, formando de esta manera la “señal de la cruz” que bendecirá a todo el país, antes de llegar a Indianápolis.

¿Cómo serán las procesiones con el Santísimo?

Las procesiones se llevarán a cabo con un carácter muy solemne, así el Santísimo Sacramento, precedido por la cruz, será portado bajo un palio y seguido por los fieles que realizarán cantos eucarísticos.

En algunas ocasiones el Santísimo Sacramento será transportado en un vehículo eléctrico blanco, similar a un papamóvil cubierto, en el que se acomodarán varias personas que adoran a Jesucristo en la Eucaristía allí. En especial dicho vehículo se utilizará cuando haya mal tiempo o en tramos difíciles para los caminantes, como por ejemplo en el desierto.

De la misma manera se prevé que cada ruta sea recorrida por doce “peregrinos perpetuos” de entre 19 y 29 años, esto es un total de 48, que tendrán la energía y la posibilidad de dedicar dos meses de su tiempo a esta peregrinación.

Asimismo, cada uno de los cuatro grupos incluirá a dos seminaristas y se beneficiará de la presencia de un sacerdote para la celebración de la Santa Misa diaria, la adoración eucarística, la confesión y la formación.

Finalmente, las secciones peatonales y motorizadas de cada una de las cuatro procesiones se organizarán para que los participantes de las mismas lleguen a la ciudad de Indianápolis, Indiana al mismo tiempo.

¿Por qué se realizarán estas procesiones con el Santísimo?

La iniciativa para realizar esta gran procesión, que atravesará Estados Unidos desde los cuatro puntos cardinales para formar una cruz, surgió luego de que se dieran a conocer los resultados de una encuesta que mostraba una disminución en la creencia de los católicos en torno a la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

En dicha encuesta, el 69% de los católicos del país consideraban que el pan y el vino consagrados en la Santa Misa eran simples símbolos de la presencia de Cristo, mientras sólo el 31% de consultados veía claramente su verdadero cuerpo y su sangre.

Tras el impacto de estos resultados, la idea de un «Reavivamiento Eucarístico» fue lanzada en particular por el obispo Robert Barron, uno de los predicadores estadounidenses más famosos y actual obispo de la Diócesis de Winona-Rochester (Minnesota), y que entonces era Obispo Auxiliar en la Diócesis de Los Ángeles.

Con información de Aleteia

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

8 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

14 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

15 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

15 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

16 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

16 horas hace

Esta web usa cookies.