Iglesia en el mundo

¿Por qué al Papa le gusta visitar las cárceles?

En sus seis años de pontificado, el Papa Francisco ha mostrado un interés muy peculiar por visitar cárceles, no sólo durante sus viajes apostólicos –sobre todo a América–, sino también en Semana Santa, particularmente el Jueves Santo, cuando celebra la Misa de la Cena del Señor y en ella realiza el rito del “Lavatorio de pies” a los reclusos. Este año no será la excepción.

Pero, ¿por qué le gusta visitar las prisiones al Santo Padre? En un discurso a los capellanes de las prisiones italianas, en octubre de 2013, les explicaba que de vez en cuando llama a los presos de Buenos Aires para charlar un rato: “Cada vez que lo hago –dijo– me pregunto: ‘¿Por qué él y no yo?, ¿merezco yo más que él para no estar allí?, ¿por qué él ha caído y yo no?’ Es un misterio que me acerca a ellos”, dijo en ese entonces el recién elegido Sucesor de San Pedro .

Incluso, destacó que cada vez que visita a un preso trata de explicarle que “todos pueden equivocarse en esta vida. Y el Señor también está con ustedes, Él también es un preso de nuestros egoísmos, de nuestros sistemas, de tantas injusticias”.

Su compromiso

Como Arzobispo de Buenos Aires tenía una frase que constantemente utilizaba: “hasta lo más bajo merece dignidad”, razón con la que explicaba sus constantes visitas a las prisiones bonaerenses.

Uno de los primeros protocolos que rompió como Pontífice fue el Jueves Santo de 2013, cuando lavó los pies a 12 jóvenes reclusos del Centro Penitenciario para Menores “Casal del Marmo”, en Roma.

Tras las visitas a estos centros, los medios de comunicación suelen destacar los mensajes del Sumo Pontífice, pues siempre aborda problemáticas como la sobrepoblación carcelaria, la falta de rehabilitación de los internos y de programas de reinserción, lo que deja ver su interés en las personas privadas de su libertad.

De hecho, en el último día de su visita apostólica a México, el 17 de febrero de 2016, estuvo en el Centro Estatal de Rehabilitación Social No. 3, en Topo Chico, Ciudad Juárez.

Su visita de este año

Recientemente, la oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco celebrará el Jueves Santo (por la tarde) la Misa de la Cena del Señor en el Centro Penitenciario de Velletri, al sur de Roma, donde lavará los pies de 12 reclusos durante.

Lavatorio de pies Papa Francisco. Foto: Vatican Media

Las celebraciones anteriores del Papa en Jueves Santo

28 de marzo de 2013, visitó el Centro Penitenciario para Menores “Casal del Marmo”, Roma.

18 de abril de 2014, asistió a la fundación italiana Don Carlo Gnocchi, en donde atienden a personas con discapacidad.

2 abril de 2015, asistió a la Iglesia “Padre Nuestro”, en el Nuevo Complejo Penitenciario de Rebibbia, Roma.

24 de marzo de 2016, el Papa celebró en el Centro de acogida de los solicitantes de Asilo de Castelnuovo di Porto (Roma).

13 de abril de 2017, Acudió a la prisión de Paliano, en la provincia de Frosinone y diócesis de Palestrina, a unos 70 kilómetros de Roma.

29 de marzo de 2018, el Papa Francisco lavó los pies a 12 reclusos de la cárcel Regina Coeli de Roma.

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

2 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

3 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

3 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

4 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

4 horas hace