Categorías: Iglesia en el mundo

El Papa participará en jornada de confesiones en el Vaticano

Con el objetivo de motivar a los fieles de todo el mundo a que acudan a confesarse, el Papa Francisco presidirá el próximo 29 de marzo el Rito de la Reconciliación de varios penitentes, en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.

Con este acto, al que están invitados los cardenales, obispos y sacerdotes de la curia vaticana, inicia la jornada 24 horas para el Señor, organizada por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

“En este día, que estará marcado por la oración de adoración eucarística, reflexión e invitación a la conversión personal, se propone contemplar la imagen de Jesús, que a diferencia de la multitud reunida para juzgar y condenar, ofrece su infinita Misericordia, como una oportunidad para acoger la gracia y una nueva vida”, dice un comunicado difundido por el Consejo, que preside el arzobispo italiano Rino Fisichella.

Lee: 10 gestos del Papa Francisco que conquistaron al mundo 

Este será el sexto año consecutivo en que se realizará esta iniciativa que el Papa Francisco ha impulsado, y que en esta edición lleva por lema “Yo tampoco te condeno” (Jn. 8, 11).

“Será el Papa Francisco quien iniciará la Celebración Penitencial en San Pedro de esta gran iniciativa, que comenzó en Roma y que ahora se ha extendido en todo el mundo, durante la cual diócesis, en los cinco continentes, se unirán espiritualmente al Santo Padre para ofrecerles a todos los que participen la posibilidad de una experiencia personal de la Misericordia de Dios”, agrega el texto.

Diversas diócesis, en los cinco continentes, se unirán espiritualmente al Santo Padre en esta jornada.

Lee: El día que la Virgen de Guadalupe sacó de la depresión al Papa Francisco

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

14 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

18 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

20 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

20 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace