Iglesia en el mundo

Quiénes son los 21 nuevos cardenales que creará el Papa Francisco

El Papa Francisco anunció el 9 de julio en el Vaticano, que realizará un consistorio el 30 de septiembre para crear 21 nuevos cardenales, 18 de ellos electores son menores de los 80 años y tendrán derecho a voto en el próximo cónclave. Los 3 mayores de 80 años serán nombrados para agradecerles por su largo servicio a la Iglesia.

Los cardenales provienen de diversos países

Al anunciar su noveno consistorio, Francisco dijo refiriéndose a los nuevos cardenales: “De donde vienen expresa la universalidad de la Iglesia, que continúa proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los pueblos de la tierra”. Además, dijo, “la inserción de los nuevos cardenales en la diócesis de Roma, manifiesta el vínculo inseparable entre la Sede de Pedro y las Iglesias locales esparcidas por todo el mundo”.

Los nuevos cardenales provienen de países como Estados Unidos, Italia, Argentina, Suiza, Sudáfrica, España, Colombia, Sudán del Sur, Hong Kong, Polonia, Malasia, Tanzania y Portugal.

Este es el noveno consistorio del Papa Francisco, lo que significa que ha celebrado uno casi todos los años desde su nombramiento, el 13 de marzo de 2013.

Con estas adiciones, el Papa Francisco el 30 de septiembre habrá elevado a 137 el número total de cardenales con derecho a voto en un cónclave.

Lista de los próximos cardenales

  • S. E. Mons. Robert Francis PREVOST, O.S.A., Prefecto del Dicasterio para los Obispos (Estados Unidos)
  • S.E. Mons. Claudio GUGEROTTI, Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales (Italia)
  • S. E. Mons. Víctor Manuel FERNÁNDEZ, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (Argentina)
  • S. E. Mons. Emil Paul TSCHERRIG, Nuncio Apostólico (Suiza)
  • S. E. Mons. Christophe Louis Yves Georges PIERRE, Nuncio Apostólico en México (Francia)
  • S. E. Mons. Pierbattista PIZZABALLA, Patriarca Latino de Jerusalén (originario de Italia)
  • S. E. Mons. Stephen BRISLIN, Arzobispo de Ciudad del Cabo (Kaapstad) (Sudáfrica)
  • S. E. Mons. Ángel Sixto ROSSI, S.J., Arzobispo de Córdoba (Argentina)
  • S. E. Mons. Luis José RUEDA APARICIO, Arzobispo de Bogotá (Colombia)
  • S. E. Mons. Grzegorz RYŚ, Arzobispo de Łódź (Polonia)
  • S. E. Mons. Stephen Ameyu Martin MULLA, Arzobispo de Yuba (Sudán del Sur)
  • S. E. Mons. José COBO CANO, Arzobispo de Madrid (España)
  • S. E. Mons. Protase RUGAMBWA, Arzobispo coadjutor de Tabora (Tanzania)
  • S. E. Mons. Sebastian FRANCIS, Obispo de Penang (Malasia)
  • S. E. Mons. Stephen CHOW SAU-YAN, S.J., Obispo de Hong Kong
  • S. E. Mons. François-Xavier BUSTILLO, O.F.M. Conv., Obispo de Ajaccio (Francia)
  • S. E. Mons. Américo Manuel ALVES AGUIAR, Obispo auxiliar de Lisboa (Portugal)
  • Rvdo. Ángel FERNÁNDEZ ARTIME, s.d.b., Rector mayor de los salesianos (España)

Los 2 arzobispos y un religioso que se han distinguido por su servicio a la Iglesia son:

  • S.E. Monseñor Agostino MARCHETTO, Nuncio Apostólico (originario de Italia)
  • S.E. Mons. Diego Rafael PADRÓN SÁNCHEZ, Arzobispo Emérito de Cumaná (originario de Venezuela)
  • R. P. Luis Pascual DRI, OFM Cap., confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, Buenos Aires (Argentina)

De acuerdo con estos nuevos nombramientos, el nuevo número de cardenales que podrían votar en un cónclave son:

  • Europa: 53 electores (incluidos 15 italianos)
  • América del Norte: 15 electores (EE. UU. 11, Canadá 4)
  • Latinoamérica: 24 electores
  • África: 19 electores
  • Asia: 23 electores
  • Oceanía: 3 electores

El Papa Francisco expresó estas palabras al concluir su anuncio: “Oremos por los nuevos Cardenales, para que, confirmando su adhesión a Cristo, Sumo Sacerdote misericordioso y fiel, me ayuden en mi ministerio como Obispo de Roma por el bien de la todo el Pueblo Santo fiel a Dios.”

Si te gustó este artículo del Papa Francisco y el nombramiento de los nuevos cardenales, también puedes ver:

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

11 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

11 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

12 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

17 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

18 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

18 horas hace