Iglesia en el mundo

Obispos de Ecuador condenan el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

Los obispos de Ecuador expresaron su solidaridad con la familia del político asesinado Fernando Villavicencio ¡Conoce lo que dijeron en su comunicado!

Luego de que el candidato presidencial por Ecuador, Fernando Villavicencio, fuera asesinado después de haber participado en un mitin político, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana se pronunció ante “el violento asesinato” y condenó la violencia que se ha desatado en el país.

¿Qué dicen los obispos del Ecuador de este acto violento?

“Los obispos de la Iglesia Católica, ante el violento asesinato de candidato a la Presidencia de la República, licenciado Fernando Villavicencio, manifestamos nuestra profunda solidaridad con su familia, como también condenamos toda forma de violencia desatada en los diferentes niveles de la sociedad”, indicaron.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales y firmado por el Consejo de la Presidencia, la conferencia manifestó su determinación de sumarse “a las iniciativas por recuperar la seguridad social en nuestra querida Patria, a la vez que ratificamos nuestro firme compromiso de orar y trabajar por la paz basada en la libertad, en la justicia y en la verdad”.

¿Quién era Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador?

Fernando Villavicencio nació en Alausí, Ecuador, el 11 de octubre de 1963, y junto con su familia, se mudó a Quito cuando tenía 13 años.

Luego de formar parte del sindicato de la empresa estatal Petroecuador, incursionó en el periodismo trabajando para varios medios de comunicación, entre ellos el diario El Universo y la revista Vanguardia, además de que publicó alrededor de 260 investigaciones periodísticas en su propio sitio web mientras se refugió en la selva.

Políticamente fue dirigente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, afiliada al Movimiento Pachakutik, una organización indigenista de izquierda. Entre 2021 y 2023 fue elegido Asambleísta Nacional de Ecuador, por la Alianza Honestidad, conformada por el Movimiento Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano.

Fernando Villavicencio fue designado candidato presidencial por la coalición Movimiento Construye para participar en las elecciones extraordinarias de Ecuador programadas para el domingo 20 de agosto de 2023. Sin embargo, a 12 días de que se celebraran los comicios fue asesinado tras recibir tres disparos luego de concluir un mitin político en Quito, Ecuador.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Cómo acompañar a alguien que perdió la fe tras una tragedia?

Cuando una tragedia sacude la vida, también puede sacudir la fe. Expresar el dolor con…

5 horas hace

“¿El Papa?”: la llamada que convirtió a un barbero peruano en el peluquero de León XIV

El barbero peruano que le cortaba el cabello a Robert Prevost nunca pensó que seguría…

6 horas hace

La nueva enfermedad social

Lancemos preguntas para auditorios que nos hagan movilizarnos de manera diferente y nos comprometan a…

1 día hace

Narcotráfico y gobierno mexicano

Es tiempo de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome en serio lo que sigue…

1 día hace

¿De qué se ríe Claudia?

Podríamos pensar que su sonrisa se debe a que a pesar de que en sus…

1 día hace

¿Sería correcto afirmar que Jesús rechaza la aspiración a heredar?

El pensamiento de Jesús no prohíbe a nadie la adquisición de herencias, más bien pretende…

1 día hace

Esta web usa cookies.