Iglesia en el mundo

Un obispo volador y tres sacerdotes forman una cruz en el cielo

En un hecho inédito, tres sacerdotes y un obispo de una diócesis de Francia decidieron -literalmente- saltar por los aires para formar con su cuerpo una cruz en el cielo.

La hazaña del obispo y los sacerdotes

En una hazaña bastante inusual, el obispo de la diócesis de Gap, Emmanuel Gobilliard, de 55 años, hizo equipo con otros tres sacerdotes franceses, con quienes saltó en caída libre de un avión y, antes de abrir sus paracaídas, unió con ellos sus brazos y piernas hasta conseguir la imagen de la cruz.

De acuerdo con el sitio de internet Religión en Libertad, Gobilliard -quien es responsable de Deporte de la Conferencia Episcopal Francesa- hizo el servicio militar en los Cazadores de Montañaes.

Los sacerdotes que decidieron acompañar al obispo en su aventura son Henri Delavenne, de la diócesis de Ruan, quien fue capellán de los Scouts de Francia; Antoine Fernet, párroco en la diócesis de Beauvais y miembro de la Sociedad Juan Maria Vianney; y Rodrigo Alfaro Uriarte, francés y español, párroco párroco de San Luis de los Franceses, en Madrid.

Los padres Fernet, Alfaro, Delavenne y el obispo Gobilliard (con casco), antes de saltar. Foto: Religión Digital.

Además se sumó un monitor, el quinto hombre que forma la cruz.

París 2024, un espacio para la evangelización

Monseñor Emmanuel Gobilliard está convencido de que el deporte es una de las mejores formas para acercar a los hombres a Dios y ve en las próximas olimpiadas de París 2024 un espacio inigualable para la evangelización.

“Casi el 90 por ciento de las personas están vinculadas al deporte. O hacen deporte, o lo ven en televisión o tienen hijos que lo practican. La Iglesia está interesada en lo que hace la vida de las personas. Podemos amar los deportes y a Dios”, dijo hace unos meses en entrevista con L’Equipe.

La diócesis de Gap-Embrun está asentada en la capital del departamento de los Altos Alpes y es famosa por sus bellos paisajes montañeses. En el año 2008, la Iglesia reconoció formalmente las apariciones de Nuestra Señora de Laus a la vidente Benoîte Rencurel, entre los años 1664 y 1718.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

34 minutos hace

Desde Iztapalapa, un corazón que busca a Dios: 30 años de Juventudes Agustino Recoletas

Las JAR nacieron en 1995 como una respuesta pastoral de la Orden de los Agustinos…

38 minutos hace

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

22 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

24 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

Esta web usa cookies.