Iglesia en el mundo

Un obispo volador y tres sacerdotes forman una cruz en el cielo

En un hecho inédito, tres sacerdotes y un obispo de una diócesis de Francia decidieron -literalmente- saltar por los aires para formar con su cuerpo una cruz en el cielo.

La hazaña del obispo y los sacerdotes

En una hazaña bastante inusual, el obispo de la diócesis de Gap, Emmanuel Gobilliard, de 55 años, hizo equipo con otros tres sacerdotes franceses, con quienes saltó en caída libre de un avión y, antes de abrir sus paracaídas, unió con ellos sus brazos y piernas hasta conseguir la imagen de la cruz.

De acuerdo con el sitio de internet Religión en Libertad, Gobilliard -quien es responsable de Deporte de la Conferencia Episcopal Francesa- hizo el servicio militar en los Cazadores de Montañaes.

Los sacerdotes que decidieron acompañar al obispo en su aventura son Henri Delavenne, de la diócesis de Ruan, quien fue capellán de los Scouts de Francia; Antoine Fernet, párroco en la diócesis de Beauvais y miembro de la Sociedad Juan Maria Vianney; y Rodrigo Alfaro Uriarte, francés y español, párroco párroco de San Luis de los Franceses, en Madrid.

Los padres Fernet, Alfaro, Delavenne y el obispo Gobilliard (con casco), antes de saltar. Foto: Religión Digital.

Además se sumó un monitor, el quinto hombre que forma la cruz.

París 2024, un espacio para la evangelización

Monseñor Emmanuel Gobilliard está convencido de que el deporte es una de las mejores formas para acercar a los hombres a Dios y ve en las próximas olimpiadas de París 2024 un espacio inigualable para la evangelización.

“Casi el 90 por ciento de las personas están vinculadas al deporte. O hacen deporte, o lo ven en televisión o tienen hijos que lo practican. La Iglesia está interesada en lo que hace la vida de las personas. Podemos amar los deportes y a Dios”, dijo hace unos meses en entrevista con L’Equipe.

La diócesis de Gap-Embrun está asentada en la capital del departamento de los Altos Alpes y es famosa por sus bellos paisajes montañeses. En el año 2008, la Iglesia reconoció formalmente las apariciones de Nuestra Señora de Laus a la vidente Benoîte Rencurel, entre los años 1664 y 1718.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

3 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.