Iglesia en el mundo

¿Cuál fue el milagro que se hizo por intercesión de Carlo Acutis?

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno que lo volviera beato y otro que lo volviera santo. Es importante recordar que los milagros los hace Dios, la Iglesia atribuye su intercesión a los santos, pero siempre por obra de Dios.

El milagro que lo hizo beato

El primero de esos milagros, que permitió su beatificación, ocurrió el 12 de octubre de 2010 en la capilla de Nuestra Señora Aparecida de Campo Grande, Brasil, cuatro años después de la muerte de Carlo, cuando un niño llamado Matheus que sufría un páncreas anular se acercó a besar una reliquia de Acutis y le pidió “dejar de vomitar”.

Maheus, el niño del milagro por el que Carlo Acutis fue beatificado. Foto: Especial.

El padre Marcelo Tenorio, vicepostulador de la Causa explicó que “la enfermedad causaba que el niño vomitara todo el tiempo, lo que le debilitaba mucho”. En la fila para la bendición de la reliquia, el niño le preguntó a su abuelo qué debía pedir, y este contestó: “Dejar de vomitar”. A partir de ese día, los síntomas de la condición médica desaparecieron y las pruebas médicas demostraron que estaba completamente curado.

El milagro que lo hizo santo

El 8 julio de 2022, una mujer costarricense de nombre Liliana se arrodilló desconsolada a rezar frente a la tumba de Carlo Acutis, donde dejó una carta pidiéndole al beato por su hija Valeria, quien, debido a un accidente ocurrido el 2 de julio, presentaba un traumatismo craneoencefálico muy grave, y requería una craneotomía y una extirpación de hueso occipital derecho para aliviar la presión. Su esperanza de sobrevivencia era casi nula, de acuerdo con el parte médico.

Te recomendamos Carlo Acutis será santo: Papa Francisco aprueba milagro por su intercesión

Liliana viajó a Asís para pedir la intercesión del beato Carlo Acutis. Cuando llegó a la tumba del joven en el hospital se informó que Valeria había comenzado a reanudar su respiración espontáneamente y al día siguiente empezó a moverse de nuevo y a hablar parcialmente. 16 días después del accidente, en una tomografía se mostró que la hemorragia desapareció y el 11 de agosto fue trasladada a terapia de rehabilitación

Beato Carlo Acutis, próximo a ser declarado santo. Foto: Especial.

El día del accidente, la secretaria de Liliana comenzó a rezar a Carlo Acutis, y seis días después la propia Liliana viajó a Asís, Italia, para visitar la tumba del beato, conocido como el ‘Ciberapóstol de la Eucaristía’. Ese mismo día, el hospital emitió un nuevo parte médico, en el que se indicaba que Valeria había recuperado espontáneamente la respiración.

Al día siguiente, de manera inexplicable Valeria comenzó a moverse de nuevo, e incluso logró decir algo. El día 18 de julio, una tomografía computarizada mostraba que la hemorragia había desaparecido, y el 11 de agosto la jovencita era ya trasladada a Terapia de Recuperación.

Una semana después, Valeria salía del hospital recuperada casi en su totalidad, y el 2 de septiembre, Liliana en compañía de su hija viajaron nuevamente a Asís para dar gracias a Dios frente a la tumba de Carlo Acutis.

Santa Maria Maggiore, santuario donde está sepultado Carlo Acutis. Foto: Especial.

Carlo Acutis, el ‘Ciberapóstol de la Eucaristía’

El llamado ‘Ciberapóstol de la Eucaristía’, Carlo Acutis, murió en el año 2006 a los 15 de edad; fue llamado de esa manera e virtud de que le gustaba mucho la computación y usaba su talento para evangelizar.

Fue durante su niñez cuando comenzó a mostrar interés por la Iglesia, por la computación y por los sitios de Internet. Aunque su familia no era asidua a la Iglesia, siempre apoyó los intereses religiosos de Carlo Acutis.

Por tal razón, acudieron como familia a un evento llamado Encuentro de Rimini, un evento católico que se realiza cada año en Rimini, Italia, y fue ahí donde Carlo Acutis encontró su inspiración para crear una exposición virtual sobre milagros eucarísticos del mundo.

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Línea del tiempo: los momentos más importantes del Papa Francisco

Esta línea del tiempo destaca los momentos más relevantes de su pontificado, reflejando su impacto…

43 minutos hace

¿Quién fue el Papa Francisco, cuál fue su trayectoria, sus viajes y su legado?

Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco fue el pontífice número 266 de la Iglesia Católica…

1 hora hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

La Santa Sede dio a conocer la muerte del Papa Francisco, el Pontífice número 266…

2 horas hace

Las campanas de la Catedral de México “cantan” en concierto por la Resurrección

En conjunto, las 30 campanas representan seis siglos de historia que, por primera vez, se…

10 horas hace

En fotos: así se vivió el Domingo de Pascua en la Catedral Metropolitana de México 2025

La Catedral Metropolitana se llenó de alegría en Pascua, celebrando con gozo la Resurrección de…

12 horas hace

El Papa Francisco da la Bendición Urbi et Orbi y recorre la Plaza de San Pedro: “¡Feliz Pascua!”

El Papa Francisco impartió la Bendición Urbi et Orbi durante la celebración del Domingo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.