Capilla de la Aparición. En el sitio en donde se la apareció Jesús Resucitado a María Magdalena se levantó esta capilla, ubicada dentro del Templo del Santo Sepulcro.
¿Te has preguntado dónde es el lugar en el que Jesús se le apareció a María Magdalena? De acuerdo con el Evangelio de san Juan, María Magdalena fue la primera persona a la que se le apareció Jesús Resucitado por la mañana del domingo, pero ¿se sabe cuál es el lugar en donde se le apareció?
San Mateo, en su Evangelio, precisó que ese día María Magdalena, junto con María la madre de Santiago y Salomé, se dirigieron de madrugada hacia el sepulcro en donde descansaba el cuerpo de Jesucristo para ir a embalsamarlo, pero al llegar encontraron abierto el lugar.
María Magdalena, detalló san Juan, se quedó afuera, junto al sepulcro, llorando, desde donde se asomó hacia el interior y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, sentados uno a la cabecera y otro a los pies, de donde había sido puesto el cuerpo de Jesús.
Al verla, continuó el relato, los ángeles le preguntaron el motivo por el que lloraba, a lo que les respondió: “Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde lo han puesto”.
En ese momento la mujer miró hacia atrás y vio a un hombre de pie que le preguntaba nuevamente: “Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?”. Confundiendo a Jesús con el hortelano, María Magdalena le dijo: “Señor, si te lo has llevado tú, dime dónde lo has puesto, y yo iré a recogerlo”.
Ante esto, el Jesús le dijo: “’¡María!’. Ella se volvió y exclamó en hebreo: ‘Rabbuní!’ (‘¡Maestro!’). Jesús le dijo: ‘Suéltame, que aún no he subido al Padre; anda y di a mis hermanos que me voy con mi Padre y vuestro Padre, con mi Dios y vuestro Dios’”. ¿Pero, en dónde se dio este encuentro?
Según la tradición católica, el lugar donde Jesús Resucitado se la apareció a María Magdalena es el sitio en el que ahora se encuentra precisamente la Capilla de la Aparición, ubicada a pocos pasos de la tumba en la que reposó por algunas horas el cuerpo del Hijo de Dios.
En el siglo IV el obispo de Jerusalén, Macario, tuvo el permiso del emperador Constantino para construir el templo del Santo Sepulcro, el cual se erigió precisamente sobre lo que fue el sepulcro de Jesús, en que además se habían construido algunos templos paganos que fueron derribados para llevar a cabo la obra.
Dicha construcción contempló la realización de la Capilla de la Aparición, la cual se levantó en el sitio preciso, según la tradición católica, en el que se le apareció Jesús Resucitado a María Magdalena la madrugada de ese día que hoy conocemos como Domingo de Resurrección.
Hay que recordar que en el Santo Sepulcro, ubicado en la ciudad de Jerusalén, se venera la piedra como el lugar donde yació el cadáver de Jesús, el cual está en el llamado Edículo, que es el punto central del templo y que representa el objetivo central de las numerosas peregrinaciones que llegan al sitio.
Así, esta Capilla de la Aparición, que es resguardada por la comunidad franciscana encargada de la Custodia de la Tierra Santa, se construyó en el interior del templo a pocos metros del sitio en donde Cristo fue enterrado y resucitó tres días después de su muerte en la cruz.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.