Iglesia en el mundo

Lo que debes saber sobre esta 52 Jornada Mundial de la Paz

El Papa Francisco presidió su primera Misa y el primer Angelus de 2019 ante miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, en el marco de la celebración de la Jornada Mundial de la Paz.

¿Qué tienes que saber sobre día y lo dicho por el Papa?:

1.Es un llamado a participar en política

Esta 52 Jornada Mundial de la Paz tiene como tema “La buena política está al servicio de la paz”. Sobre el tema, el Papa dirigió unas palabras a los feligreses:

“No pensemos que la política está reservada solo a los gobernantes, todos somos responsables de la vida de la sociedad, del bien común. Y la política también es buena en la medida en que cada uno hace su parte al servicio de la paz. Que la Santa Madre de Dios nos ayude en este compromiso diario”, dijo el Pontífice durante el rezo mariano.

“Por la intercesión de la Virgen María que el señor nos conceda ser artesanos de la paz y esto comienza en la casa y en la familia”, agregó.

Puedes ver su Angelus completo aquí.

2. El Papa emitió su mensaje desde diciembre

Con el objetivo de generar una reflexión sobre el tema que vaya más allá de un día, el 18 de diciembre, el Papa Francisco dio a conocer un mensaje en el que ahondó en la labor a la que debe estar orientada la política pública y destacó como un punto central la participación de los jóvenes.

“Cuando el ejercicio del poder político apunta únicamente a proteger los intereses de ciertos individuos privilegiados, el futuro está en peligro y los jóvenes pueden sentirse tentados por la desconfianza, porque se ven condenados a quedar al margen de la sociedad, sin la posibilidad de participar en un proyecto para el futuro. En cambio, cuando la política se traduce, concretamente, en un estímulo de los jóvenes talentos y de las vocaciones que quieren realizarse, la paz se propaga en las conciencias y sobre los rostros”, señala.

Lee: El mensaje completo del Papa sobre la 52 Jornada Mundial de la Paz

Los temas anteriores de esta Jornada fueron: Migrantes y refugiados, hombres y mujeres que buscan la paz (2018); La no violencia, un estilo de política para la paz (2017), así como Vence la indiferencia y conquista la paz (2016).

3. Fue instituida por San Pablo VI

Fue el Papa Pablo VI, canonizado este 2018, quien instauró la primera Jornada Mundial de la Paz.  Sobre la misma, dijo:  “Sería nuestro deseo que después, cada año, esta celebración se repitiese como presagio y como promesa, al principio del calendario que mide y describe el camino de la vida en el tiempo, de que sea la Paz con su justo y benéfico equilibrio la que domine el desarrollo de la historia futura”.

San Pablo VI decidió que la Jornada se instituyera el 1 de enero porque este día se celebra de Solemnidad de Santa María Madre de Dios, un símbolo de amor.

4. Históricamente, la Iglesia ha contribuido a la paz 

La Iglesia católica ha intervenido como mediadora en conflictos sociales a lo largo de la historia, dejando de manifiesto que el diálogo y el perdón son elementos indispensables para frenar cualquier brote de violencia.

Entre esos conflictos estuvieron la intermediación entre el Estado y la guerrilla de las FARC en Colombia, así como en la caída de los sistemas totalitarios en Europa.

Lee: La labor de la Iglesia en los conflictos sociales

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

29 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 hora hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

8 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

9 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

Esta web usa cookies.