Las vacunas contra el Covid-19 son necesarias para detener la proliferación de la enfermedad.
Con la compra de un refrigerador de ultracongelación se puso oficialmente en marcha la campaña de aplicación de vacunas contra el COVID-19 en el Vaticano, cuya población hoy está a la espera del arribo de las vacunas, que muy probablemente estarían llegando en la segunda semana de enero en cantidad suficiente para cubrir las necesidades de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Puedes leer: Papa Francisco: Que el año nuevo 2021 sea un año de paz y solidaridad
De acuerdo con la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano, el plan es comenzar a aplicar las vacunas según los criterios de selección de las categorías más expuestas al contagio y según las adhesiones voluntarias. “Se dará prioridad al personal de salud y seguridad pública, a los ancianos y al personal que esté en contacto más frecuente con el público”.
El organismo señala que las vacunas serán administradas en el atrio del Aula Pablo VI, por personal médico y de enfermería cualificado de propia Dirección de Salud e Higiene, siempre de acuerdo con las recomendaciones sanitarias para la pandemia”.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…
La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…
El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…
El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…
¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…
Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…
Esta web usa cookies.