Las vacunas contra el Covid-19 son necesarias para detener la proliferación de la enfermedad.
Con la compra de un refrigerador de ultracongelación se puso oficialmente en marcha la campaña de aplicación de vacunas contra el COVID-19 en el Vaticano, cuya población hoy está a la espera del arribo de las vacunas, que muy probablemente estarían llegando en la segunda semana de enero en cantidad suficiente para cubrir las necesidades de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Puedes leer: Papa Francisco: Que el año nuevo 2021 sea un año de paz y solidaridad
De acuerdo con la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano, el plan es comenzar a aplicar las vacunas según los criterios de selección de las categorías más expuestas al contagio y según las adhesiones voluntarias. “Se dará prioridad al personal de salud y seguridad pública, a los ancianos y al personal que esté en contacto más frecuente con el público”.
El organismo señala que las vacunas serán administradas en el atrio del Aula Pablo VI, por personal médico y de enfermería cualificado de propia Dirección de Salud e Higiene, siempre de acuerdo con las recomendaciones sanitarias para la pandemia”.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
Esta web usa cookies.