Iglesia en el mundo

“La liga del Papa”, así es el equipo oficial de futbol del Vaticano

La presencia del futbol en el Vaticano se remonta al siglo XVI, y el primer partido de que se tiene registro se llevó a cabo el 7 de enero de 1521, cuando los Estados Pontificios disputaron un partido ante un importantísimo espectador: el Papa León X.

Sin embargo, no fue sino hasta concluida la II Guerra Mundial que el futbol moderno comenzó a consolidarse en el Vaticano, con la realización del primer torneo, mismo que, lamentablemente, quedó sin campeón debido a una riña que se registró entre futbolistas y aficionados.

Te recomendamos: 5 reflexiones del Papa Francisco sobre el deporte

Así, a mediados de la década de los años 60 nació oficialmente el primer club del Vaticano, mismo que fue fundado por los trabajadores de los Museos Vaticanos, y ya en 1972 se celebró un torneo de liga en el que participaron siete equipos. La Liga recibió el nombre de Coppa Amicizia -o Copa de la Amistad-, y los equipos estaban formados básicamente por sacerdotes y trabajadores.

Hasta el día de hoy, la Liga de Futbol del Vaticano no se ha afiliada a la FIFA ni a la UEFA, pero no por eso se queda sin mundial: los equipos del Vaticano realizan su propio mundial de futbol, y en él intervienen jugadores de todo el orbe. El torneo es conocido como la Clericus Cup y se lleva a cabo cada año desde 2007.

La Liga de Futbol del Vaticano no se ha afiliada a la FIFA ni a la UEFA. Foto: Especial

Clubes que integran la Liga del Vaticano:

  • Museos Vaticanos
  • Guardia Suiza
  • DirTel Team (Telecomunicaciones Vaticanas)
  • Universidad Pontificia Lateranense
  • Archivo Secreto
  • Dirseco
  • Fortitudo 2007
  • Rappresentativa OPBG (del Hospital Pediátrico Bambino Gesú)

La ‘blanca-amarela’

El Vaticano cuenta con una selección masculina, misma que jugó su primer partido en 1994; mientras que la femenina se formó apenas en el 2020 por disposición del Papa Francisco, con el fin de “promover el conocimiento mutuo y la convivencia fraterna”. Ambas escuadras son dirigidas por Gianfranco Guadagnoli, y los colores de las camisetas son blanco y amarillo, mismos que identifican al país.

Empastados de primera

Cabe señalar que el Vaticano cuenta con dos estadios: el primero es el Estadio Pío XII, donde la Selección juega sus partidos como local; está ubicado en el municipio de Albano Laziale, Italia; tiene capacidad para unas 2000 personas, y es usado de manera cotidiana para las prácticas.

El otro recinto es el Campo Pío XI; éste se encuentra en la ciudad de Roma, y se le conoce también como Campo Cardinale Francis Joseph Spellman. En este empastado se disputan encuentros no sólo de la selección vaticana, sino también de la Clericus Cup y la Liga de Futbol del Vaticano.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El Papa León XIV nombra a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia

El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…

3 horas hace

Religiosas transforman vida de mujeres de La Merced a través del arte y la fe

Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…

4 horas hace

Misal Mensual Noviembre 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…

19 horas hace

Cabrini, la película que muestra cómo la fe y la valentía transforman la injusticia en esperanza

La película Cabrini cuenta la inspiradora historia de una mujer de fe que desafió al…

19 horas hace

Nuestra fe afirma la vida del mundo futuro

Los físicos y astrofísicos –entre otras especialistas- nos dan motivos de asombro y anonadamiento con…

19 horas hace

9-1-1: tradición de vida

Honramos la memoria con flores y velas y con la conciencia de que preservar la…

22 horas hace