Iglesia en el mundo

La Iglesia se prepara para hacer más presente a Dios en las grandes ciudades

La Arquidiócesis de México será sede del Congreso Internacional de Pastoral Urbana, que reunirá, del 4 al 6 de octubre próximos, a reconocidos pastoralistas e investigadores en el campo de la sociología, antropología y teología, con el propósito de estimular la conversión personal y pastoral de cara a la “misión evangelizadora de las grandes ciudades”, lo cual ha pedido el Papa Francisco.

Te puede interesar: ¿Qué es la Pastoral Urbana? La Iglesia en salida del Papa Francisco

Este congreso tendrá lugar en el Seminario Conciliar de México, Casa Huipulco, y será inaugurado y clausurado por el arzobispo primado, cardenal Carlos Aguiar Retes. Se espera la participación de varios obispos y cardenales, así como de sacerdotes y laicos que trabajan en este campo.

Participan en la organización la Arquidiócesis de México, a través de las vicarías de Pastoral y Laicos en el mundo, la Universidad Lumen Gentium, la Universidad Pontificia de México y la red nacional de pastoral urbana “Benjamín Bravo”.

Te puede interesar: Padre Matus, el amigo de la ‘banda’ y los rockanroleros

Los temas a abordar

Durante los tres días, los especialistas en Pastoral Urbana también buscarán dar un impulso a la transformación de la parroquia en su identidad y sentido, para activar procesos que respondan a los retos de las grandes ciudades en tiempos de pandemia.

El congreso contará con espacio para el trabajo temático en equipos, análisis y creación de propuestas pastorales.

De acuerdo con el programa, algunas de las temáticas que se abordarán son:

Martes 4 de octubre

¿Cómo es la gran ciudad? Una mirada sociológica, cultural, antropológica por el Doctor Rodolfo Soriano Núñez, investigador independiente.

Situación actual de las parroquias en la urbe (Cdmx, Bogotá, etc.) por Gilles Routhier, Doctor en Teología de la Universidad de Laval, Quebec, Canadá.

La pastoral urbana en la actualidad: visión y perspectivas en torno a la parroquia por el Doctor Jesús Antonio Serrano Sánchez, Investigador Docente de la Universidad Católica Lumen Gentium.

La violencia en la urbe y en la vida de las parroquias (vulnerabilidad y miedo) por el Presbítero Maestro Jorge Atilano González Candia S. J., Delegado del Provincial para las Obras Sociales de la Compañía de Jesús, México.

La urbe y la pastoral parroquial en tiempos de pandemia por el Presbítero Ángel García Rodríguez de la parroquia de San Antón y Fundador de la Asociación Mensajeros por la Paz. Madrid, España.

Miércoles 5 de octubre

La fragmentación de las grandes ciudades, de sus habitantes y las parroquias por el Presbítero Doctor Federico Altbach Vicario Episcopal para la IV zona de pastoral. Arquidiócesis de México.

Sobre el significado y la pertinencia de la parroquia en la urbe (¿desparroquializar?) por el Presbítero Doctor Ernesto Palafox Cruz de la Universidad Pontificia de México.

Territorialidad y desterritorialización de la urbe y de la parroquia por la Doctora en Filosofía Tricia Colleen Bruce de la University of Notre Dame’s Center for the Study of Religion and Society. Estados Unidos de América.

Nuevas estructuras eclesiales para la parroquia de la gran ciudad y Nuevos sujetos de la pastoral parroquial urbana por el Doctor Francisco Gómez Hinojosa, Vicario general de la arquidiócesis de Monterrey

El rol protagónico de la mujer en la pastoral parroquial urbana por la maestra Veronika Eufinger Doctoranda en la Universidad de Ruhr, Bochum, Alemania.

Jueves 6 de octubre

Criterios de acción en la pastoral parroquial urbana por el Presbítero Doctor José́ Marcos Castellón Guadalajara.

El presente y el futuro de la parroquia urbana por Monseñor Jorge Eduardo Schering. Arzobispo de Mercedes-Lujan

El Congreso Internacional de Pastoral Urbana se realizará en modalidad presencial y virtual y quienes deseen inscribirse pueden registrarse dando clic en este link  o vía WhatsApp  al número 5574751291.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

5 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

9 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

11 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

11 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace