La Iglesia defiende el derecho a la vida.
Luego de que este 21 de febrero la Corte Constitucional de Colombia fallara a favor de despenalizar el aborto hasta los 6 meses de gestación, la Conferencia Episcopal de dicho país fijo públicamente su postura a través un comunicado titulado “¡Recurramos todos a la solidaridad creativa en favor de la vida!”.
Puedes leer: ¿Abortaste y lo has ocultado siempre? ¡Leer esto te cambiará la vida!
Los obispos señalaron que no se puede minimizar que todo embarazo implica la existencia de otro ser humano, distinto a la madre; una existencia en estado de indefensión y vulnerabilidad, que tiene el derecho a formar parte de una familia.
“Sostener que los derechos a la vida y a recibir la protección del Estado, amparados por la Constitución, no lo cobijan desde el momento de su concepción, es una afrenta a la dignidad humana”.
En este sentido, los obispos colombianos indicaron que “el supuesto derecho a suprimir una vida humana inocente, pone en riesgo el fundamento mismo de nuestro orden social y del Estado de Derecho. ¡El aborto directo es un acto inmoral y una práctica violenta contraria a la vida!”.
Por su parte, a través de un video mensaje, el Presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Luis José Rueda, señaló que los obispos seguirán defendiendo la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Afirmó que la Constitución de dicho país establece que la vida es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, del cual parten todos los demás derechos humanos que son defendidos tanto en Colombia como en todo el mundo.
Monseñor Rueda consideró que sólo si se defiende la vida en sus etapas más frágiles -desde el momento de la fecundación, en su etapa de gestación y en los momentos de enfermedad- se es coherente para pedir que no se recluten niños, que no haya minas antipersonales, que no haya homicidios, que no haya masacres, que no haya guerras, que no haya violencia.
“Estamos llamados a respetar coherentemente la vida desde la gestación hasta la muerte natural. Y para nosotros los creyentes, fuera de ser un derecho natural, es un don de Dios, y seguiremos anunciando, defendiendo y promoviendo la vida humana desde la gestación hasta la muerte natural.
A los 6 meses de gestación, los ojos del feto se han desarrollado por completo, aparecen los reflejos de prensión y de sobresalto, se están formando las huellas de los dedos de los pies y de las manos, así como también los alvéolos de los pulmones, señala la enciclopedia médica Medline.
Con información de Conferencia Episcopal de Colombia y Religión en Libertad
En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
Esta web usa cookies.