Iglesia en el mundo

La labor de cuatro misioneros claretianos que salvaron judíos sale a la luz

Cuatro misioneros claretianos españoles que vivían en París ayudaron a 155 personas judías a salvarse de la persecución nazi en Francia y poder escapar a España entre los años 1940 y 1944.

Esta historia se mantenía en secreto hasta ahora. Fue el diario El País, quien dio a conocer la labor que los misioneros hicieron en la iglesia de la Misión Católica Española en el centro de París y que se mantuvo en secreto durante 80 años.

Los misioneros claretianos fueron Gilberto Valtierra, Joaquín Aller, Emilio Martín e Ignacio Turrillas quienes les expidieron actas de Bautismo y Matrimonio para que pudiesen huir del país o al menos garantizarles protección al hacerles pasar por católicos.  Los cuatro ya han fallecido.

En ese momento, Francia vivía la ocupación nazi bajo el régimen de Vichy que colaboró activamente en el genocidio de judíos residentes en el país, y los cuatro religiosos se arriesgaban a recibir sanciones de conocerse lo que estaban haciendo.

El camino a que se conociera su labor

El primer momento para que esta historia saliera a la luz ocurrió en 2008 cuando una mujer visitó esta iglesia, “nos dijo, muchísimas gracias, ustedes salvaron la vida a mis padres, ellos eran judíos”, declaró al diario español el padre Carlos Tobes Arrabal, actual director de la Misión Católica Española en París. Para ese momento, él mismo y muchos otros claretianos en el convento desconocían lo que había ocurrido.

Puedes ver el reportaje de El País en video:

Y leer la historia completa titulada ‘Los falsificadores de Dios’.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es el Domund en la Iglesia católica y cuándo se celebra?

El Domund es una jornada significativa para la Iglesia católica, pues recuerda la vocación misionera…

54 minutos hace

Renovar nuestro compromiso misionero

Cuando un misionero se hace uno con los pueblos de misión, conoce los sufrimientos de…

2 horas hace

San Juan Pablo II: quién fue, qué hizo y por qué es importante para la Iglesia católica

San Juan Pablo II marcó la historia de la Iglesia católica con su testimonio de…

2 horas hace

¿Decir una mentira piadosa para no herir es pecado? Esto dice la Iglesia

La Sagrada Escritura enseña que la verdad, dicha con amor, edifica y libera. Aunque la…

2 horas hace

Cómo acercar a los jóvenes a la parroquia: experiencias de grupos juveniles católicos

Muchas parroquias carecen de jóvenes, pero ellos sí buscan a Dios. Conoce cómo los grupos…

3 horas hace

Consejos para detectar y abordar conductas agresivas en los hijos

La terapeuta Adriana Garza Bertrand explica cómo detectar tendencias agresivas en los hijos, qué las…

4 horas hace