Iglesia en el mundo

Jornada Mundial de la Paz: cuál es el origen de esta iniciativa de la Iglesia

El Papa Paulo VI, el 1 de enero de 1968, estableció el Día de la Paz —que hoy conocemos como Jornada Mundial de la Paz— una festividad que se celebra el 1 de enero de cada año, con el propósito de que marque la paz marque el inicio del calendario hacia una existencia cotidiana.

Leer: 9 puntos del mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2021

“Pensamos que esta propuesta (la Jornada Mundial de la Paz) interprete las aspiraciones de los pueblos, de sus gobernantes, de las entidades internacionales que intentan conservar la paz en todo el mundo, de las instituciones religiosas tan interesadas en promover la paz, de los movimientos culturales, políticos y sociales que hacen de la paz su ideal, de la juventud –en quien es más viva la perspicacia de los nuevos caminos de la civilización, necesariamente orientados hacia un pacífico desarrollo, de los hombres sabios que ven cuan necesaria sea hoy la paz y al mismo tiempo cuan amenazada”, decía el Santo Padre en su mensaje inicial.

“La Iglesia Católica, con intención de servicio y de ejemplo, quiere simplemente lanzar la idea con la esperanza que no sólo el más amplio asentimiento del mundo civil, sino que tal idea encuentre en todas partes múltiples promotores, hábiles y capaces de expresar en la Jornada de la paz, a celebrarse al principio de cada nuevo año, aquel sincero y fuerte carácter de humanidad consciente y redimida de sus tristes y funestos conflictos bélicos, que sepa dar a la historia del mundo un desarrollo ordenado y civil más feliz”.

En este mensaje inaugural de estas jornadas, el Papa Paulo VI citó la encíclica del Papa Juan XXIII: Pacem in terris, señalando que “es necesario educar al mundo para que ame la paz, la construya y la defienda, contra las premisas de la guerra que renacen y contra las insidias de una táctica de pacifismo que adormece al adversario o debilita en los espíritus el sentido de justicia, del deber y del sacrificio, es preciso suscitar en los hombres de nuestro tiempo y de las generaciones futuras el sentido y el amor de la paz fundada sobre la verdad, sobre la justicia, sobre la libertad, sobre el amor”.

Años después de esta iniciativa pontificia, en 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz, y dos décadas más tarde, la Asamblea General decidió por unanimidad designar este Día: jornada de no violencia y de alto el fuego.  

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

21 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 hora hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

9 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

Esta web usa cookies.