Iglesia en el mundo

Jinetes y cientos de traileros visitan a la Virgen de Guadalupe… en EEUU

La avenida principal de la ciudad de Des Plaines, en Illinois, lució muy distinta este fin de semana, con la llegada de más de mil personas a caballo y cien tráileres en peregrinación para visitar el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en esa ciudad estadounidense.

De acuerdo con una nota del medio estadounidense Chicago Tribune, jinetes cruzaron la reserva forestal del condado de Cook para llegar hasta esta iglesia, el mayor santuario mariano en Estados Unidos, que –al igual que la Basílica de Guadalupe en México- recibe innumerables peregrinaciones los días previos al 12 de diciembre.

El Santuario de la Virgen de Guadalupe está en Des Plaines, a unos 30 minutos en auto de la ciudad de Chicago.

“Solo estamos aquí para celebrar. Soy católico, y esto es parte de la Iglesia”, dijo Arturo Gante al periódico Chicago Tribune.

Mexicanos peregrinan al santuario de Des Plaines

El año pasado, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines cerró sus puertas y la imagen de la Virgen, una copia exacta de la que se encuentra en México, fue resguardada, para evitar la llegada de peregrinos en respeto a las medidas sanitarias.

En la página de Facebook de este santuario pueden verse algunas de las imágenes del lugar:

El pasado sábado 4 de diciembre inició la temporada de peregrinaciones que culminará día 12, día de la Solemnidad de la Virgen de Guadalupe.

“Sólo el hecho de estar aquí es muy importante para mí y mi familia, especialmente porque así es como se hace en México”, dijo, por su parte, el joven Napoleón Abella, quien acompañó a su padre desde Appleton, Wisconsin.

Peregrinación al Santuario de Guadalupe, en Des Plaines. Foto: Chicago Tribune.

Además de la peregrinación a caballo, cientos de traileros también visitaron a la Virgen en Des Plaines, y adornaron sus vehículos con motivos guadalupanos.

Cada año, más de dos millones de personas visitan el principal Santuario de Guadalupe en Estados Unidos, cientos de miles de ellos solamente durante los días previos al 12 de diciembre.

 

 

Con información de Chicago Tribune.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

2 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

2 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

2 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

14 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.