Iglesia en el mundo

¿Cómo usar la inteligencia artificial de forma ética? El Vaticano publica un documento

El Vaticano dio a conocer una serie de directrices para el uso ético de la inteligencia artificial (IA), reconociendo tanto sus beneficios como sus riesgos.

Y es que la tecnología, como ha afirmado el Papa Francisco con anterioridad, es producto del potencial creativo que tenemos los seres humanos y no es, por sí misma, buena o mala. Lo que supone el progreso científico y técnico, al mismo tiempo, puede suponer un riesgo para la supervivencia y un peligro para el bien común.

Te recomendamos: ¿Qué es y qué no es la Inteligencia Artificial?

Por ello, la Iglesia Católica considera necesario establecer principios generales que aseguren que la IA respete la dignidad humana, el bien común, y promueva la transparencia y responsabilidad ética; a la vez que prohíba prácticas como la discriminación, manipulación o vulneración de datos.

Aquí un resumen del protocolo del Vaticano para el buen uso de la inteligencia artificial:

1. Respeto a la dignidad humana: La IA debe diseñarse y utilizarse de manera que promueva y respete la dignidad de cada persona, evitando cualquier forma de discriminación o sesgo.

2. Transparencia: Los sistemas de IA deben ser comprensibles y accesibles, de manera que permitan a los usuarios entender cómo se toman las decisiones.

3. Privacidad: Es esencial proteger los datos personales y garantizar que la información se maneje con confidencialidad, evitando usos indebidos o no autorizados.

4. Responsabilidad: Los desarrolladores y usuarios de IA deben asumir la responsabilidad de sus aplicaciones, asegurando que se utilicen para el bien común.

5. Seguridad: Se deben implementar medidas para garantizar que los sistemas de IA sean seguros, evitando riesgos potenciales y asegurando su fiabilidad.

6. Inclusión: La IA debe desarrollarse de manera que beneficie a toda la humanidad, evitando la creación de brechas digitales y promoviendo la inclusión de todas las personas, especialmente las más vulnerables.

7. Sostenibilidad: Es importante que el desarrollo y uso de la IA consideren su impacto ambiental, promoviendo prácticas que contribuyan al cuidado de la Creación y al desarrollo sostenible.

El documento también da a conocer la creación de una Comisión de Inteligencia Artificial, compuesta por cinco miembros y presidido por el Secretario General. El objetivo de esta comisión es elaborar y evaluar normativas para el uso de esta tecnología, así como elabora un informe semestral sobre el impacto del uso de la inteligencia artificial en la Ciudad del Vaticano.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

9 horas hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

9 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

10 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

13 horas hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

15 horas hace

Fuertes lluvias en CDMX: recomendaciones para proteger iglesias

En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México hizo una serie de recomendaciones preventivas y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.