Iglesia en el mundo

Fundación Pontificia: En 1 de cada 3 países hay persecución religiosa

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, ACN, presentó en 6 idiomas a nivel global su informe anual sobre libertad religiosa en el mundo, que abarca de enero de 2021 a diciembre de 2022.

Aumentan las violaciones al derecho a la libertad religiosa

En éste documento se destaca una aceleración de amenazas y tendencias contra este derecho humano, revelando que la persecución por motivos de fe ha empeorado en general y la impunidad ha crecido.

El informe dice: “El derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión se viola en uno de cada tres países (31%), es decir, en 61 de 196 naciones. En total, casi 4 900 millones de personas, es decir, el 62 % de la población mundial, viven en países donde la libertad religiosa está fuertemente restringida”.

El informe revela que “la discriminación y la persecución son claramente perceptibles en 61 países, y que, en 49 de ellos, es el gobierno el que persigue o incuso, asesina a sus propios ciudadanos por motivos religiosos sin apenas reacción de la comunidad internacional, incluso las comunidades religiosas mayoritarias están ahora amenazadas.”

Según el mapa del informe, “28 estados están marcados en rojo que indica persecución, lo que denota los lugares más peligrosos del mundo para practicar libremente la religión, y 33 están marcados en naranja, lo que indica altos niveles de discriminación.

En 47 de estos países la situación ha empeorado desde la publicación del último informe, mientras que las cosas solo han mejorado, en términos de libertad religiosa, en 9 de ellos.”

La situación en América Latina

En América Latina, las percepciones para la libertad religiosa son positivas solo en dos países: Ecuador y Uruguay. En el resto, hay tendencias vandálicas contra las iglesias, profanación de lugares y objetos sagrados y ataques contra personas religiosas.

“Hay un incremento de incidentes protagonizados por individuos o grupos defensores de determinadas opiniones ideológicas intolerantes hacia las creencias religiosas de los demás, cometidos por miembros de grupos proabortistas y feministas, así como por grupos que fomentan la ideología de género”.

La novedad política es que Nicaragua ya ingresó a los países más peligros para practicar una religión.
En México, la situación ha empeorado y el país está en observación, debido, principalmente, al crimen organizado que ha asesinado a sacerdotes y amedrenta a los files de algunas comunidades parroquiales, donde ha habido profanaciones, saqueos e intimidaciones.

En Chile, han ocurrido varios incendios de iglesias de madera consideradas como históricas, pero el presidente ha indultado a un hombre condenado por incendiar la catedral de Puerto Mont en 2019.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

Nacho Cano, de Mecano, presenta en México canción para celebrar el Sacramento del Bautismo

"Yo te bautizo en el amor de los cristianos", dice la canción, titulada simplemente "El…

8 horas hace

Vivir quiero conmigo

¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi…

9 horas hace

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

22 horas hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

1 día hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

Dar testimonio del Evangelio implica alzar la voz por la justicia ambiental, acompañar a quienes…

1 día hace

¿Acto de fe o superstición? El verdadero significado de llevar un rosario en el carro

Muchos católicos cuelgan un rosario en el carro. Descubre si es un signo de devoción…

1 día hace