Iglesia en el mundo

La imagen del Sagrado Corazón de Jesús que bendice a todo Uruguay

Ubicada en lo alto de la entrada al Santuario del Cerrito y con el objetivo que desde ahí no solo observe, sino que bendiga a toda la nación uruguaya, se erige una gran imagen del Sagrado Corazón de Jesús que debido a su color claro contrasta con la construcción y es fácil de apreciar a la distancia.

Esta gran escultura de seis metros de altura y de un peso cercano a las 12 toneladas llegó procedente de Florencia, Italia, luego de que la familia García Lagos la mandara a hacer como respuesta al milagro que obró el Sagrado Corazón de Jesús a favor de una de sus familiares que se recuperó de una enfermedad.

La espectacular llegada de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús

La llegada de esta gran imagen a Uruguay fue espectacular, ya que su traslado en carreta desde el puerto de Montevideo hasta el Cerrito de la Victoria les llevó tres días. La estatua fue subida y colocada de tal manera que pareciera que desde esa posición observa toda la ciudad de Montevideo, a la par que la bendice.

La imagen fue entronizada el 28 de octubre de 1928, día de Cristo Rey, fecha en la que el Santuario Nacional del Sagrado Corazón fue declarado Templo Votivo Nacional con carácter de Expiatorio.

Era la idea, que el Sagrado Corazón de Jesús mirara a la ciudad en signo de protección y de bendición. Era para la gente en su momento el sueño de la construcción del santuario y en quienes encargaron la imagen el deseo de que el Señor bendijera y protegiera a toda la ciudad y desde ahí a todo el Uruguay”, aseguró el padre Juan Silveira, párroco del Santuario.

La construcción del Santuario

Al realizarse la Primera Asamblea Católica Uruguaya en 1889 se decidió construir un santuario en honor al Sagrado Corazón de Jesús, el cual tendría que erigirse en la histórica cumbre del Cerrito de la Victoria.

Para 1919 los obispos de las tres diócesis del país, definieron su realización en el primer acto colectivo del episcopado y el 23 de noviembre de ese año se bendijo y colocó la piedra fundamental del santuario.

Fue el 26 febrero de 1928 cuando se hizo la entrega oficial del Santuario y se nombró como primer párroco al padre Antonio Evers, superior de la comunidad de los Sacramentinos, la cual estaría al frente del templo durante 75 años.

Con información de Aleteia.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

14 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

14 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

14 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

15 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

15 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

18 horas hace