Iglesia en el mundo

Iglesias de Sri Lanka suspenden actividades

Tras los atentados del pasado 21 de abril, las iglesias de Sri Lanka dejarán de ofrecer los servicios religiosos hasta nuevo aviso, anunció el presidente de la Conferencia Episcopal nacional, cardenal Albert Malcolm Ranjith.

“En su lugar, las misas se transmitirán a través de la televisión nacional para que los devotos puedan participar de los oficios desde sus hogares”, informó el arzobispo en rueda de prensa.

Agregó que es preocupante la situación de las víctimas, especialmente las que han sufrido graves daños psicológicos producto de los ataques y de la pérdida de sus seres queridos.

Ranjith dijo que “tenemos que ayudar a los ciudadanos a recuperar psicológica y espiritualmente su fuerza, y por otra ayudarlos a reconstruir sus vidas”, exhortó.

Asimismo, informó que la Iglesia recauda fondos para los supervivientes y la reconstrucción de los templos.

Al respecto, el primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, dijo que su gobierno se compromete a reconstruir iglesias, reactivar la economía y tomar todas las medidas para prevenir el terrorismo, con el apoyo de la comunidad internacional, señaló en su cuenta de Twitter

Tiroteo al sur de Sri Lanka

Tres nuevas explosiones se produjeron en la ciudad de Kalmunai, al este de Sri Lanka durante un operativo de las Fuerzas Armadas para capturar a sospechosos de los ataques en domingo de pascua, informaron diversos medios internacionales.

De acuerdo con un comunicado del ejército de ese país, militares se enfrentaron en un tiroteo con personas vinculadas a los ataques que el pasado 21 de abril, que dejaron cientos de muertos en diversos ataques a iglesias y hoteles de lujo.

En Sri Lanka se llevan a cabo los funerales de los fieles asesinados en Pascua en las iglesias. Foto Vatican Media

Reducen la cifra de muertos

Las autoridades de Sri Lanka redujeron hoy a 253 el número de muertos en el atentado del Domingo de Resurrección, casi cien cuerpos menos de los reportados en un inicio.

A través de un comunicado, el ministro de salud de ese país, Prasanna Adikari, explicó que, al concluir las autopsias, como “varias de las víctimas estaban muy mutiladas, en algunos casos, por error, se hizo un doble conteo”, por cual, la cifra inicial de muertos fue de 359.

Lee: Un documental exhibe la violencia contra sacerdotes en México

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

2 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

20 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace