Iglesia en el mundo

Histórico: El Vaticano crea su primera asociación deportiva

El Vaticano anunció la creación de una primera asociación deportiva de esa ciudad, con el nombre de “Athletica Vaticana”, la cual estará integrada por ciudadanos de ese estado, así como por algunos de los trabajadores de la Santa Sede. Esta asociación se logró gracias a un acuerdo bilateral con el Comité Olímpico Nacional Italiano.

Al equipo de deportistas se suman dos jóvenes migrantes africanos que fueron invitados por el Papa Francisco, como un signo de integración a través del deporte, en la misma línea del Comité Olímpico Internacional, con la intención de crear un equipo de atletas refugiados.

El presidente de esta asociación es Mons. Melchor José Sánchez, Subsecretario del Consejo Pontificio para la Cultura, quien en conferencia de prensa informó que gracias a este acuerdo bilateral, Athletica Vaticana queda afiliada a la Federación de Atletismo Italiano, lo que le permitirá participar en las competiciones de Italia y de toda Europa.

Por su parte, el Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio para la Cultura de la Santa Sede, hablo de la relación entre fe y deporte, e hizo reflexiones sobre la palabra “Para-olímpico”, e hizo un énfasis especial sobre el valor de la ética. También dio a conocer “la oración del corredor de maratón”, que fue traducida a 37 idiomas, y anunció que para los maratones de Roma y Florencia, promoverá la celebración de la Misa del maratonista.

El deporte conlleva una serie de valores que siempre ha reconocido la Santa Sede, como son la fraternidad, el espíritu de superación, el apego a la legalidad, y por esta razón, pontífices como San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, han dado especial importancia al tema; por ejemplo, al crear en el 2007 un campeonato de futbol en el Vaticano, en el que participan seminarios, congregaciones y otras instituciones cristianas de 65 países, y que se enfrentan en los estadios por la ya famosa Clerical Coup.

En la historia internacional del deporte, es frecuente que aparezcan como promotores y organizadores de grandes eventos, sacerdotes, pastores y gente de fe, y por citar algunos ejemplos, el basquetbol y el voleibol fueron inventados por entrenadores de la Asociación Cristiana de Jóvenes, YMCA.

Te puede interesar: Que el deporte transmita a los jóvenes la pasión por la vida

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

18 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

19 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

19 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

20 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.