Iglesia en el mundo

Qatar 2022: esto es lo que los católicos no podrán hacer durante el Mundial

Estamos a unos días de que inicie el Mundial de Qatar 2022 y es importante recordar que esta justa deportiva se llevará en una nación con profundas raíces musulmanas y cuyas leyes establecen una serie de restricciones para quienes profesan otras religiones so pena se sufrir una serie de sanciones o castigos.

Por ello, todos los católicos asistentes a este evento futbolístico, tanto los integrantes de las selecciones participantes como los aficionados, deberán tomar en cuenta los siguientes aspectos que se catalogan como Ofensas al Islam.

La Constitución Nacional de Qatar establece en su artículo 1 que la religión de esta nación es el Islam y la Ley Sharia su fuente principal de legislación; de esta manera, las “ofensas” contra la religión oficial serán duramente sancionadas de acuerdo a lo establecido en el Código Penal.

Te puede interesar: El mensaje de un sacerdote futbolero a las selecciones que jugarán en Qatar 2022

Estas son las nueve acciones o actos que deben evitarse en Qatar

El artículo 256 establece que recibirá una pena de hasta 7 años de prisión quien:

  • Insulte a Alá, ya sea de forma escrita, a través de un dibujo, de un gesto o de cualquier otra manera.
  • Ofenda al Corán.
  • Ofenda a la religión islámica o alguno de sus ritos o dictados.
  • Maldiga cualquiera de las religiones divinas según la regulación de la Ley Islámica.
  • Insulte a alguno de los profetas ya sea de forma escrita, a través de un dibujo, de un gesto o de cualquier otra manera.
  • Sabotee, rompa, dañe o viole sitios, o sus contenidos, si representan ritos religiosos.

Será castigado con hasta 10 años de prisión:

  • Aquel que establezca u organice una asamblea, organización que se oponga a los fundamentos y principios del Islam, o que exhorta o promueve otra religión o culto.

Será encarcelado por hasta 5 años:

  • Quien participe o contribuya en alguna de dichas organizaciones.

Será encarcelado por hasta 2 años y multado con hasta 10,000 riyals (2,660.47 dólares estadounidenses):

  • Quien tenga documentos, impresiones, grabaciones o cualquier otro material que promueva lo estipulado en los artículos 256 y 259 con la intención de distribuirlos o revelarlos.

En resumidas cuentas, los católicos asistentes al Mundial de Qatar deben evitar participar en actividades públicas de fe, profesar públicamente su religión y cualquier intento de convertir a otras personas a la fe católica, bajo la amenaza de recibir un duro castigo.

Te puede interesar: García Aspe revela que antes de cada partido en los mundiales hacían oración

Con información de Página12

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

21 horas hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

1 día hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.