Iglesia en el mundo

El homenaje de Francisco al Papa emérito: ‘Benedicto, el gran maestro de catequesis’

El Papa Francisco celebró este miércoles su audiencia general que, por ser tiempo de invierno, tuvo lugar en el Aula Pablo VI del Vaticano. Mientras tanto, a poca distancia de ahí, ríos de gente continúan despidiéndose del cuerpo del Papa emérito Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro.

Su Santidad aprovechó esta primera audiencia general del 2023 para rendir un homenaje a su antecesor, y lo hizo en tres ocasiones a lo largo de la audiencia general: antes de iniciar la catequesis, al saludar a los peregrinos de lengua alemana, y finalmente, al dirigirse a los de lengua española.

“Benedicto, gran maestro de catequesis”

Antes de comenzar su reflexión, el Papa Francisco dirigió su pensamiento a Benedicto XVI, cuyo cuerpo continúa expuesto en la capilla ardiente para veneración de los fieles, antes de ser sepultado mañana 5 de enero en las grutas vaticanas.

“Antes de comenzar nuestra catequesis -dijo el Papa- quisiera que nos uniéramos a quienes están aquí a nuestro lado rindiendo homenaje a Benedicto XVI, y dirijo mi pensamiento a él, que fue un gran maestro de catequesis. Su pensamiento agudo y educado no era autorreferencial, sino eclesial, porque siempre quiso acompañarnos al encuentro con Jesús. Jesús, el Crucificado resucitado, el Viviente y el Señor, fue la meta a la que nos condujo el Papa Benedicto, llevándonos de la mano. Que nos ayude a redescubrir en Cristo la alegría de creer y la esperanza de vivir!.

Posteriormente, el Santo Padre continuó con la última reflexión del ciclo de catequesis dedicado al tema del discernimiento, haciendo hincapié en la importancia del acompañamiento espiritual para el conocimiento de uno mismo.

El Papa Francisco visitaba continuamente al Papa Emérito Benedicto XVI. Foto: Vatican Media

La universalidad de la comunidad de fe

Una vez concluida la catequesis, y al saludar a los peregrinos de lengua alemana, el Papa Francisco citó algunas palabras “de nuestro querido difunto Benedicto XVI”: “¡Quien cree, nunca está solo! Quien tiene a Dios por Padre tiene muchos hermanos y hermanas”.

También se refirió a la comunión que se ha vivido durante los últimos días en la Iglesia católica tras la muerte del Pontífice emérito: “En estos días, experimentamos de manera especial cuán universal es esta comunidad de fe y que no termina ni siquiera con la muerte”, apuntó.

La alegría de creer y vivir en Cristo

Finalmente, a los peregrinos de lengua española -entre los que se encontraba un gran grupo de argentinos- el papa Francisco les pidió unirse en oración a quienes se encuentran en la Basílica de San Pedro orando por el eterno descanso del Papa emérito, e insistió en la figura de Benedicto XVI como catequeta: “Él fue un gran catequista, que nos ayudó a descubrir la alegría de creer y la esperanza de vivir en Cristo”.

Si te interesó esta información, también puedes leer: 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

1 día hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

3 días hace

Esta web usa cookies.