Iglesia en el mundo

FOTOS: Basílica de San Pedro reabre sus puertas después de 2 meses

Este lunes 18 de mayo, la Basílica de San Pedro reabrió sus puertas tras estar más de dos meses cerrada, como parte de las medidas implementadas por el Gobierno y el Episcopado Italiano para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

Feligresas oran de rodillas al interior de la Basílica de San Pedro. Foto: Pablo Esparza

De acuerdo con la agencia AFP, se han reanudado las celebraciones religiosas con presencia de fieles en las 25,000 parroquias de Italia, siempre y cuando se acaten estrictas medidas de salubridad, que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas, la recepción de la Sagrada Comunión en la mano, así como la indicación de que sólo dos personas pueden sentarse por banco, separados por un metro de distancia.

En el exterior de los templos han sido colocados letreros que explican las medidas sanitarias para evitar la propagación de coronavirus COVID-19. Foto: Pablo Esparza

El pasado 15 de mayo de 2020, los pasillos, altares y prácticamente todas las superficies de la Basílica de San Pedro fueron desinfectados. De acuerdo con Andrea Arcangeli, vicedirector de Salud e Higiene de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, este arduo proceso de desinfección, garantiza un regreso “con total seguridad” a las celebraciones presenciales.

Interior de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Foto: Pablo Esparza

El coronavirus COVID-19 ha causado la muerte de unas 32,000 personas en Italia, entre ellos unos 120 sacerdotes. Italia es uno de los primeros países europeos en relajar las medidas de confinamiento.

La Plaza de San Pedro el primer día que se permiten Misas presenciales en Italia, tras las medidas restrictivas por coronavirus COVID-19. Foto: Pablo Esparza

La Plaza y la Basílica de San Pedro estuvieron cerradas a las visitas guiadas y a los turistas desde el pasado 10 de marzo.

Las medidas de prevención incluyen que los fieles desinfecten sus manos antes de ingresar a templos religiosos. Foto: Pablo Esparza

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

3 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

3 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

3 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

4 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

5 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

5 horas hace