Iglesia en el mundo

¿Es posible amar a nuestros enemigos? Un jesuita responde

En el capítulo 5 de San Mateo, Jesús nos dice: “Ustedes han oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo’ y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo”.

En verdad, ¿es posible amar al enemigo como nos manda Jesús?

En tiempos de Jesús, los judíos tenían la obligación de amar al prójimo, es decir, a sus cercanos; pero no estaban obligados a amar a aquellos que estaban lejos de ellos -tanto geográficamente como lejos de su corazón- y mucho menos al enemigo, al que te había hecho daño.

Por eso, el mandato de Jesús es tan retador y tan difícil de comprender: ¿cómo es posible amar a quien nos hace daño? Pero, si logramos hacerlo, lograremos romper el círculo de violencia. Por eso, el mandato de Jesús de amar al enemigo es tan urgente en la sociedad actual.

En entrevista con Desde la fe, el sacerdote jesuita Jorge Atilano González Candia, asistente del sector social de la Compañía de Jesús, explicó que ‘amar a los enemigos’ implica ayudarles a reconocer su error y a fortalecer su deseo de enmienda, para generar en ellos un proceso de conversión que les permita reintegrarse a la sociedad.

No se trata solamente de amar al enemigo -agregó el sacerdote- sino que ese amor implique todo un proceso que los lleve a la integración.

“No es un amor de borrón y cuenta nueva. Yo creo que el amor cristiano tiene que ver mucho con la justicia restaurativa; es decir, que ante un daño se pueda ubicar cuál es la necesidad de la víctima, pero también cuál es la responsabilidad del victimario y cómo también hay una responsabilidad de la comunidad”

“Así, todos juntos emprenden un proceso de sanación para volver a la armonía comunitaria. Lo decía Jesús: si alguien te hace te hace daño, pues va a hablar con él personalmente y ese hablar es para que asuma su responsabilidad. Y si no te hace caso, ve con otros; y si no, llévalo ante la asamblea; y si no, considéralo un pagano”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

13 minutos hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

6 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

2 días hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

Esta web usa cookies.