Iglesia en el mundo

Bienaventurados si tienen hambre… En Nicaragua comulgan tras rejas

El video de un sacerdote dando la sagrada comunión a un grupo de fieles a través de unas rejas es una de las imágenes más claras de la persecución que vive la Iglesia en Nicaragua.

El padre Sebastián López presidió la Santa Misa desde el atrio de la parroquia de Santa Lucía de Ciudad Darío, en la Diócesis de Matagalpa, debido a las restricciones impuestas por la Policía Nacional.

El recuerdo de una de las Bienaventuranzas está presente al ver la imagen de los católicos tomando la comunión tras las rejas de la parroquia. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.

En una muestra de valentía y compromiso pastoral, el padre Sebastián decidió llevar la Palabra de Dios y la comunión a las afueras del templo.

El padre estuvo separado de la feligresía por las rejas que dividen el atrio de la calle, y bajo una estricta vigilancia policial. 

Los fieles recibieron la comunión en la mano, cruzando con los dedos la valla con gran cuidado y devoción.

Puedes leer Por qué el gobierno de Nicaragua persigue a la Iglesia católica

Un mensaje para la Iglesia en Nicaragua

Antes, en la homilía de la Misa, que se transmitió en redes sociales, y de dar la comunión, el padre llamó a los fieles a no perder la esperanza. 

“Busquemos la cercanía, la fuerza y fortaleza del Señor, para que Él sea nuestra fortaleza, nuestra esperanza, nuestro refugio, y seamos confortados con su misericordia”. 

“Vamos ahora a pedir al Señor que en tiempos difíciles nos dé la gracia de la fortaleza, la esperanza y la paz interior”.

De acuerdo con Vatican News, la Iglesia en Nicaragua sufre una severa persecución emprendida por el régimen del presidente Daniel Ortega.

Esta persecución recrudeció en los últimos días con el cierre de las emisoras de radio católicas y la retención de su obispo, Monseñor Rolando Álvarez, quien no puede salir de la casa episcopal. 

En una Misa que se transmitió a través de Facebook, el prelado convocó a los católicos a una cruzada de oración y adoración por la paz.

El régimen sandinista acusa al obispo, -retenido junto a cinco sacerdotes, tres seminaristas y dos laicos- de promover la creación de “grupos violentos”.

Otros sacerdotes del país también se encuentran detenidos bajo acusaciones similares.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

25 minutos hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

1 hora hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

5 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

9 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

11 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

11 horas hace

Esta web usa cookies.