Iglesia en el mundo

Ellos son los 8 mexicanos que estarán con el Papa en el Sínodo de la Sinodalidad

El Sínodo, o Sínodo de los Obispos, es un encuentro periódico de obispos establecido en 1965 por el Papa Pablo VI, tras el Concilio Vaticano II, como una experiencia de comunión y discernimiento eclesial, con el fin de asesorar al Sumo Pontífice sobre algún tema en específico.

Así, el último de los sínodos -primero en contar con la participación de mujeres- fue convocado por el Papa Francisco bajo el nombre de Sínodo de la Sinodalidad, mismo que se dividió en dos etapas: la primera tuvo lugar del 4 al 29 de octubre de 2023 en el Vaticano y contó con la participación de 464 personas, la mayoría obispos, quienes discernieron de forma conjunta sobre asuntos que afectan a la Iglesia de todo el mundo.

La segunda etapa del Sínodo de la Sinodalidad ya está por llevarse a cabo: comenzará el próximo 2 de octubre y concluirá el 27 del mes, bajo el lema: “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. En esta etapa, se espera la participación de 368 personas, 96 de las cuales no son obispos, y entre las cuales habrá 45 mujeres con derecho a voto. Entre los participantes, habrá 8 mexicanos: 6 obispos, una religiosa y una laica.

¿Quiénes son los mexicanos que participarán en el Sínodo de la Sinodalidad?

Los obispos que asistirán en representación de la Conferencia del Episcopado Mexicano son monseñor Gerardo Díaz Vázquez, Obispo de Tacámbaro; monseñor Óscar Efraín Tamez Villarreal, Obispo de Ciudad Victoria; monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango, y monseñor Adolfo Miguel Adolfo Castaño Fonseca, obispo de Azcapotzalco.

Asimismo, participará, como Presidente Delegado del Sínodo, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y monseñor Jaime Calderón Calderón, Arzobispo de León, en su calidad de miembro del Consejo Ordinario de la Santa Sede.

De igual manera, tendrán participación en el Sínodo de la Sinodalidad la hermana María de los Dolores Palencia Gómez, de las Hermanas de San José, quien es parte del Directorio Pontificio, y María Langarica Correa, laica experta en fotografía. Cabe señalar que también estará presente el Nuncio Apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri, como miembro del Directorio Pontificio.

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

2 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

3 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

4 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

1 día hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 día hace