Iglesia en el mundo

¿El Vaticano permitió que los laicos celebren bodas?

Recientemente, El Vaticano publicó un documento en el que menciona la posibilidad de que, en casos excepcionales, los fieles consagrados o laicos asistan en el rito del Sacramento del Matrimonio. Algunos medios de comunicación entendieron el fragmento del texto como un nuevo permiso para que los laicos celebren bodas. ¿Es correcta esta interpretación?

La Iglesia sí permite que un laico celebre una boda, pero sólo en el caso extraordinario de que no haya un sacerdote o diácono que asista, y esto se debe llevar a cabo con el permiso de la Santa Sede, la Conferencia Episcopal y del obispo.

No es una nueva disposición

Es importante destacar que esto no es nuevo. La Instrucción ‘La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia’, publicada el pasado 20 de julio, recordó que cada Obispo, “según su prudente juicio”, puede delegar a personas consagradas o incluso a fieles laicos algunos encargos, entre ellos asistir en el matrimonio.

Cabe recordar que el Matrimonio tiene una diferencia importante respecto de los demás Sacramentos: en este caso, el ministro ordinario no es un obispo, un sacerdote o un diácono, pues el celebrante de la liturgia matrimonial participa sólo como asistente del Sacramento.

Así nos lo enseña la Iglesia en su Catecismo: “Son los esposos quienes, como ministros de la gracia de Cristo, manifestando su consentimiento ante la Iglesia, se confieren mutuamente el sacramento del matrimonio”.

Casos extraordinarios

La posibilidad de que los laicos o consagrados asistan en un Matrimonio, es decir, que celebren bodas, está contemplada en el Código de Derecho Canónico como un caso excepcional, “donde no haya sacerdotes ni diáconos, el Obispo diocesano, previo voto favorable de la Conferencia Episcopal y obtenida licencia de la Santa Sede, puede delegar a laicos para que asistan a los Matrimonios.

Para esto, agrega el Canon, se debe elegir un laico idóneo, capaz de instruir a los contrayentes y apto para celebrar debidamente la liturgia matrimonial.

Incluso, en casos específicos como el peligro de muerte, agrega el Canon, “si no hay alguien que sea competente conforme al derecho para asistir al matrimonio, o no se puede acudir a él sin grave dificultad, quienes pretenden contraer verdadero matrimonio pueden hacerlo válida y lícitamente estando presentes sólo los testigos”.

El caso del Bautismo

Pero el Matrimonio no es el único Sacramento que requiere del sacerdocio ministerial para ser válido. También el Bautismo permite que un laico -e incluso un no católico- funja como ministro. En esta nota te lo explicamos: ¿Es verdad que sólo un sacerdote puede bautizar?

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

1 hora hace

El Papa desde la Plaza de San Pedro: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…

1 hora hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

19 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

2 días hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

2 días hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Esta web usa cookies.