Iglesia en el mundo

El Salvador conmemora el 40 aniversario del martirio de San Óscar Romero

A 40 años del asesinato de San Óscar Romero, la Iglesia de El Salvador recordará, unida en oración, su martirio y el de otros religiosos que murieron en el marco del conflicto armado, pues la emergencia sanitaria internacional impidió las celebraciones litúrgicas y otras actividades previstas para esta conmemoración.

Monseñor Óscar Romero fue asesinado mientras celebraba Misa el 24 de marzo de 1980 por un francotirador, con la complicidad y colaboración del gobierno. El entonces Arzobispo de San Salvador era crítico de la injusticia, y por lo tanto, el Estado lo consideraba un enemigo.

Lee: Año jubilar por 40 años del martirio de San Óscar Romero

A través de un comunicado, los obispos aseguraron que “el martirio es el mayor testimonio de la fe, pues reproduce fielmente a Cristo, al entregar la propia vida para que otros tengan vida en abundancia”.

El Salvador recuerda con amplias fiestas a Mons. Romero. Este 2020 no se realizarán por la contingencia sanitaria del COVID-19.

La vida de Monseñor Romero

San Óscar Arnulfo Romero nació el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios, departamento de San Miguel, vivió una infancia junto a sus otros hermanos en un entorno acentuado por la sencillez, la humildad y el fervor a la Virgen María y Dios, como se afirma en datos biográficos.

Lee: Óscar Romero: una vida por los necesitados

Fue ordenado sacerdote en 1942 y arzobispo, en 1977; San Romero de América nació el 15 de agosto de 1917. Sus valores morales que, sumados a los votos sacerdotales de pobreza y obediencia, sellaron el destino del más universal de los salvadoreños.

Fue reconocido como mártir por odio a la fe y beatificado en El Salvador hasta 2015 y canonizado por el Papa Francisco el 14 de octubre de 2018.

 

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

2 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

3 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

20 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

21 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

22 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace