San Óscar Romero fue un defensor de los derechos humanos. Foto: Vatican Media
A 40 años del asesinato de San Óscar Romero, la Iglesia de El Salvador recordará, unida en oración, su martirio y el de otros religiosos que murieron en el marco del conflicto armado, pues la emergencia sanitaria internacional impidió las celebraciones litúrgicas y otras actividades previstas para esta conmemoración.
Monseñor Óscar Romero fue asesinado mientras celebraba Misa el 24 de marzo de 1980 por un francotirador, con la complicidad y colaboración del gobierno. El entonces Arzobispo de San Salvador era crítico de la injusticia, y por lo tanto, el Estado lo consideraba un enemigo.
Lee: Año jubilar por 40 años del martirio de San Óscar Romero
A través de un comunicado, los obispos aseguraron que “el martirio es el mayor testimonio de la fe, pues reproduce fielmente a Cristo, al entregar la propia vida para que otros tengan vida en abundancia”.
El Salvador recuerda con amplias fiestas a Mons. Romero. Este 2020 no se realizarán por la contingencia sanitaria del COVID-19.
San Óscar Arnulfo Romero nació el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios, departamento de San Miguel, vivió una infancia junto a sus otros hermanos en un entorno acentuado por la sencillez, la humildad y el fervor a la Virgen María y Dios, como se afirma en datos biográficos.
Lee: Óscar Romero: una vida por los necesitados
Fue ordenado sacerdote en 1942 y arzobispo, en 1977; San Romero de América nació el 15 de agosto de 1917. Sus valores morales que, sumados a los votos sacerdotales de pobreza y obediencia, sellaron el destino del más universal de los salvadoreños.
Fue reconocido como mártir por odio a la fe y beatificado en El Salvador hasta 2015 y canonizado por el Papa Francisco el 14 de octubre de 2018.
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…
Esta web usa cookies.