El Papa Francisco expresa su apoyo a católicos de Nicaragua mediante una carta. Foto: Especial.
Con el fin de alentar al pueblo nicaragüense a seguir avanzando por el camino de la fe, pese a las hostilidades realizadas por el gobierno de este país en contra de la Iglesia, el Papa Francisco dirigió una carta al pueblo fiel de Dios que peregrina en esta nación centroamericana, que en estos días se encuentra realizando una novena de oración de cara a la Fiesta de la Inmaculada Concepción, que se celebra el domingo 8 de diciembre.
Durante los últimos, años el gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha emprendido una serie de acciones en contra de la Iglesia, mismas que han elevado las tensiones y desencadenado una crisis social y política que no ha parado de escalar desde el año 2018.
Entre las principales acciones conta la Iglesia, el gobierno de Daniel Ortega ha emprendido persecuciones contra líderes religiosos; ha expulsado del país a varias congregaciones de religiosas; ha confiscado los bienes de varias instituciones, universidades y medios de comunicación católicos. El caso más emblemático de estas hostilidades, es el encarcelamiento y posterior exilio de monseñor Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa, quien actualmente se encuentra en el Vaticano.
“A inicios de 2023, el Papa Francisco se pronunció en defensa de la Iglesia nicaragüense, calificando al gobierno de dicha nación como una “dictadura hitleriana”, lo que provocó que Daniel Ortega anunciara una suspensión de relaciones con el Vaticano.”
Ahora, el Santo Padre envía esta carta al pueblo nicaragüense, misma que inicia con una frase famosa del pueblo de Nicaragua: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”, creada por los franciscanos que evangelizaron la región, al ver el fervor religioso de los habitantes de este país.
Encuentra aquí la carta íntegra del Papa Francisco:
El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio…
Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…
No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…
Somos llamados a la santidad. No podemos conformarnos con menos.
Dice en la Biblia que “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo…
Las cifras hablan de la urgencia de tejer redes de apoyo. Durante siglos, los trastornos…
Esta web usa cookies.