Iglesia en el mundo

El padre Rossi perdona a la mujer que lo empujó en plena Misa

El padre Marcelo Rossi dio un poderoso mensaje de perdón después de que fuera empujado desde el altar por una mujer mientras celebraba la Santa Misa.

El pasado 14 de julio, el sacerdote celebraba una Eucaristía para el movimiento católico carismático brasileño “Canção Nova” (Canción Nueva) cuando una mujer subió al altar y lo empujó, haciéndolo caer desde un estrado. El padre Rossi permaneció en el suelo por varios minutos. Al levantarse, dio un mensaje a las más de 50 mil personas que se encontraban reunidas en un estadio del municipio de San Paolo, Brasil.

¡Quédense tranquilos! ¡Está todo bien! Sólo unos dolores, lo que es normal, no se ha roto nada. ¡Amén!”, dijo el sacerdote.

Sobre la mujer que lo atacó, el sacerdote optó por no denunciarla, aunque, de acuerdo con medios locales, la policía la detuvo para iniciar las investigaciones. Aparentemente, la agresión no estuvo motivada por ninguna intención política o de otra religión, sino que la atacante padece trastornos mentales.

No pasa nada con esa persona, ya está perdonada. Si el enemigo pensó que no me dejaría hablar, perdió, porque María le pisó la cabeza. Cuando más el enemigo nos quiere derrumbar, más la sangre de Cristo nos viene a liberar”, dijo.

Un día después de la agresión, el pasado 15 de julio, el padre Rossi subió un video a su cuenta de YouTube donde aseguró que se encuentra bien de salud, sólo un poco adolorido.

“No me golpeé la cabeza ni la columna vertebral. Todo el mundo sabe que tengo un problema con mi columna. Me lastimé mucho la pierna, pero todo se arregló. Estoy bien, gracias a Dios, y sólo puedo agradecer una vez más a la Madre que se pone al frente”, dijo.

El padre Marcelo Rossi es uno de los sacerdotes más famosos de Brasil. La Misa que celebrara cuando fue empujado era parte de la ceremonia de clausura del campamento espiritual “Por Hoje Não vou mais pecar” (Por hoy no voy a pecar más), mejor conocida por las siglas PHN (Por Hoje Não).

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es ser “migajero” y por qué los católicos no debemos serlo?

Aunque parece un concepto moderno, el "ser migajero" habla de una realidad de siempre: la…

4 horas hace

Estuvo 9 meses secuestrado: asistía a Misa en su mente y rezaba con sus captores

257 días secuestrado fueron una experiencia traumática, pero también una escuela de amor y confianza…

5 horas hace

‘Niño Terremoto’: la historia de Jesús Flores, el bebé que nació en 1985 gracias a la fe de su abuela

Entre los escombros y con el impulso de su fe, Brenda Medina abrió el vientre…

7 horas hace

Gobernar y cuidar la creación: una vocación que nos humaniza

Como creyentes, sabemos que Cristo renueva la creación con su Resurrección y nos invita a…

11 horas hace

Ante tragedias: solidaridad y amor al prójimo

La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…

1 día hace

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

3 días hace

Esta web usa cookies.