Iglesia en el mundo

El ‘Mejor Maestro del Mundo 2019’ es un fraile franciscano

El premio al “Mejor Maestro del Mundo 2019” fue entregado en marzo del año pasado a un religioso franciscano. Su nombre es Peter Tabichi, y lo que lo ha convertido en un maestro excepcional son sus esfuerzos, contra viento y marea, por enseñar Ciencias a jóvenes de una zona rural de Kenia, en África.

El franciscano Peter Tabichi asegura que las Ciencias son el impulso que Kenia necesita. Foto: Foto: Global Teacher Prize

Tabichi, de 36 años de edad, fue nominado al galardón porque, entre otras cosas, dona el 80 por ciento de su salario para brindar educación a los alumnos de la escuela secundaria Keriko Mixed Day, ubicada en una parte remota del Valle del Rift, en el suroeste de Kenia. Sin estos recursos, los estudiantes no podrían tener acceso a la educación.

Pero además del desprendimiento de recursos económicos, el franciscano ha logrado contagiar a sus pupilos del amor a las Ciencias, pues para él, éstas constituyen el camino a seguir para que Kenia pueda tener un futuro próspero.

La clase de Tabichi está siempre abarrotada de jóvenes de escasos recursos, muchos de ellos huérfanos, y algunos caminan hasta seis kilómetros para asistir a la escuela. El fraile destaca de estos chicos su curiosidad, talento e inteligencia.

Franciscano Peter Tabichi. Foto: Global Prize Teacher

Al recibir el Global Teacher Prize 2019 –conocido como el ‘Nobel de Educación’-, Tabichi se hizo acreedor a un millón de dólares por parte de la Fundación Varkey, monto que invertirá en la comunidad en la que trabaja.

En entrevista con la BBC, el franciscano aseguró que gracias al premio los jóvenes ya no se verán frenados por las bajas expectativas, y confió en que África producirá científicos, ingenieros, empresarios, “cuyos nombres serán famosos algún día en todos los rincones del mundo. Y las niñas serán gran parte de esta historia”, dijo.

Peter Tabichi en una de sus clases. Foto: Global Teacher Prize

Por lo pronto, algunos de los alumnos del religioso han destacado en concursos de Ciencias, tanto nacionales como internacionales.

El Papa Francisco recibió a Peter Tabichi en enero de 2020 en la Casa Santa Marta. El maestro contó su experiencia en Twitter, donde aseguró que se sintió inspirado por la humildad del Pontífice.

“‘¡Reza por mí, hermano!’ me dijo. Y yo le respondí: “Reza por nosotros y por todos los maestros”, contó Tabichi.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace