La reapertura se realizó este 1 de julio; acudieron autoridades locales. Foto: psdegsantiago/Twitter
A partir de este 1 de junio, la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, reabrió sus puertas con lo que se reanudan las peregrinaciones por el Camino de Santiago.
Lee: Camino de Santiago: fuente de reflexión y cambio
Debido a la pandemia de COVID-19 -y previamente a reparaciones en el templo-, las visitas al sepulcro del apóstol Santiago cesaron por tres meses. También cerraron la Oficina del Peregrino y los albergues públicos; no obstante, de acuerdo con un comunicado de la Asociación Cristiana del Camino de Santiago (ACC) -encargada de los albergues-, a partir de este miércoles reanudarán su actividad de forma gradual y con las debidas medidas sanitarias.
“Esta vuelta a nuestra normalidad se condiciona, como en todos los ámbitos por las medidas de prevención que aun ahora se hacen necesarias, pero da pie a que de forma paulatina los servicios a los peregrinos y los albergues retomen su actividad”, informó la ACC.
Para evitar los contagios por coronavirus, los albergues sólo estarán recibiendo a la mitad de su capacidad; no obstante, los albergues privados podrán recibir hasta el 75%, de acuerdo con lo establecido por el gobierno local.
Luis Gutiérrez Perrino, presidente de la asociación de Amigos del Camino de Santiago, explicó en una nota informativa que es necesaria la reapertura del Camino de Santiago para comenzar con fuerza el 2021.
El próximo 2021 será el Año Santo Compostelano, también conocido como “Año Jacobeo“, que se celebra cada vez que el 25 de julio, la fiesta de Santiago, cae en domingo.
Para ese año, el tema será “¡Sal de tu tierra! El Apóstol Santiago te espera”, de acuerdo con una carta pastoral del Arzobispo local, Monseñor Julián Barrio Barrio, en la que exhorta a los fieles a ponerse en camino con cuatro acciones: “escuchar para hacer un camino interior; construir en favor de los pobres; confiar en la esperanza de los discípulos y dar testimonio de la caridad”.
Con información de Vatican News y Euronews
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…