Iglesia en el mundo

El Camino de Santiago reabre a partir de este 1 de julio

A partir de este 1 de junio, la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, reabrió sus puertas con lo que se reanudan las peregrinaciones por el Camino de Santiago.

Lee: Camino de Santiago: fuente de reflexión y cambio

Debido a la pandemia de COVID-19 -y previamente a reparaciones en el templo-, las visitas al sepulcro del apóstol Santiago cesaron por tres meses. También cerraron la Oficina del Peregrino y los albergues públicos; no obstante, de acuerdo con un comunicado de la Asociación Cristiana del Camino de Santiago (ACC) -encargada de los albergues-, a partir de este miércoles reanudarán su actividad de forma gradual y con las debidas medidas sanitarias.

“Esta vuelta a nuestra normalidad se condiciona, como en todos los ámbitos por las medidas de prevención que aun ahora se hacen necesarias, pero da pie a que de forma paulatina los servicios a los peregrinos y los albergues retomen su actividad”, informó la ACC.

Para evitar los contagios por coronavirus, los albergues sólo estarán recibiendo a la mitad de su capacidad; no obstante, los albergues privados podrán recibir hasta el 75%,  de acuerdo con lo establecido por el gobierno local. 

Luis Gutiérrez Perrino, presidente de la asociación de Amigos del Camino de Santiago, explicó en una nota informativa que es necesaria la reapertura del Camino de Santiago para comenzar con fuerza el 2021.

2021 el año Jacobeo

El próximo 2021 será el Año Santo Compostelano, también conocido como “Año Jacobeo“, que se celebra cada vez que el 25 de julio, la fiesta de Santiago, cae en domingo.

Para ese año, el tema será “¡Sal de tu tierra! El Apóstol Santiago te espera”, de acuerdo con una carta pastoral del Arzobispo local, Monseñor Julián Barrio Barrio, en la que exhorta a los fieles a ponerse en camino con cuatro acciones: “escuchar para hacer un camino interior; construir en favor de los pobres; confiar en la esperanza de los discípulos y dar testimonio de la caridad”.

Con información de Vatican News y Euronews

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace