Iglesia en el mundo

Eduardo Verástegui se reúne con el presidente Donald Trump

El actor y cineasta Eduardo Verástegui se reunió el pasado 27 de septiembre con el presidente estadounidense Donald Trump y con el vicepresidente Mike Pence, a quienes entregó una carta en que solicita que el gobierno de ese país resuelva el estado migratorio de los Dreamers. 

Los Dreamers son jóvenes de origen latinaomericano que llegaron a Estados Unidos antes de los 16 años. En su mayoría son mexicanos, su idioma principal es el inglés y tienen fuertes raíces culturales con el país en que trabajan y estudian, pese a no tener documentos migratorios.

Anteriormente los protegía el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que implementó el expresidente Barack Obama. Bajo esa política, los beneficiarios no podían ser deportados y recibían permisos de trabajo temporales.

Sin embargo, el gobierno de Trump anunció la suspensión del DACA hace dos años, el programa sigue parcialmente en pie por grupos que defienden a los migrantes y que iniciaron una batalla legal.

Verástegui en un comunicado difundido este martes dio a conocer el encuentro y aseguró que el presidente Trump le dijo: “Vamos a tratar el DACA con el corazón”.

A lo que el actor, respondió: “Solo las personas con un buen corazón podrán darle una buena solución a esta situación de limbo para nuestros amigos de DACA. Le pido a Dios todos los días por los Dreamers y por aquellos que tienen el poder de ponerlos en el camino hacia la ciudadanía americana”.

Lee: “Los católicos no somos los únicos con licencia para defender la vida”

Para el también activista por los derechos humanos, defender a los Dreamers es parte de una visión provida, que consiste en “no solo proteger a los no nacidos sino también la vida de toda persona humana desde la concepción hasta la muerte natural”.

Verástegui también hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para que manejen este tema con especial interés y a la ciudadanía en general “de todo el espectro político a tomarse de la mano y trabajar juntas para resolver y fortalecer los derechos humanos de todos”, dijo.

Verástegui actualmente se encuentra en una gira por México para promover la película Inesperado, la historia de la líder provida Abby Johnson. Lo acompañan 15 legisladoras que se volvieron embajadoras de la película.

Lee: Entrevista con Abby Johnson, la mujer que supervisó miles de abortos y hoy es provida.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

23 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.