Iglesia en el mundo

Dos santos mexicanos estarán presentes en la JMJ 2019

Este 2019, cuando la ONU ha dedicado el año a las lenguas indígenas, muchas de ellas en peligro de desaparecer, y cuando en Panamá se desarrollará la Jornada Mundial de la Juventud, la presencia simbólica del indígena San Juan Diego es del todo relevante, ya que el Papa Francisco lo ha declarado como uno de los santos patronos de esta reunión internacional de jóvenes, en un continente donde los grupos indígenas son tan variados como numerosos.

De igual modo, la presencia a través de una reliquia de San José Sánchez del Río, mártir de la Guerra Cristera, que a sus 13 años de edad dio una valerosa muestra de su fe y amor a la Iglesia, dará un toque significativo en esta Jornada Mundial dedicada a la juventud, y en donde México enriquecerá el evento con dos importantes santos que vivieron en México.

A esta XXXIV Jornada Mundial asistirán unos 5 mil jóvenes mexicanos provenientes de varias entidades del país, y estarán presentes en las actividades y misas que presidirá el Santo Padre Francisco, quien durante su pontificado, ha dado un lugar relevante a los jóvenes.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

5 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

5 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

5 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

5 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

5 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

7 horas hace

Esta web usa cookies.