Iglesia en el mundo

Dolor en El Salvador por la muerte de migrantes en el Río Bravo

“Hay un profundo dolor en El Salvador por la muerte de un migrante y su pequeña hija en el Río Bravo, cuyos nombres eran Óscar y Valeria; la pequeña aún no cumplía los dos años de edad.

Y es que, el pasado 24 de junio, padre e hija intentaron cruzar nadando de México hacia los Estados Unidos, pero la corriente los arrastró, explicó el padre Cristóbal Cruz, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que se encuentra ubicada en el municipio de “Mejicanos”, en el Departamento de El Salvador.

El sacerdote, que desde hace dos años atiende esta parroquia cuya capacidad es para unas mil personas, entrevistado por Desde la fe, dijo que el problema de la violencia, la pobreza y la migración es una complicada preocupación regional, por lo que es un gran gesto solidario y esperanzador la ayuda económica brindada por el gobierno mexicano para ayudar al desarrollo regional, a fin de contrarrestar la violencia y la corrupción.

“México y El Salvador somos países hermanos y durante siglos hemos caminado de la mano”, dijo, y recordó que nuestro país contribuyó enormemente a alcanzar la paz mediante un acuerdo firmado en el Castillo de Chapultepec, el 16 de enero de 1992, entre el gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, con lo que se puso fin a 12 años de guerra civil.

El sacerdote también explicó que el nombre de “Mejicanos” que tiene el municipio, hace referencia a una batalla que se libró en esa zona en tiempos de Iturbide, y que derivó en que temporalmente se estableciera en esa población un destacamento de soldados mexicanos. A la fecha, en este municipio viven unos 140 mil habitantes.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

13 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

17 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace